«Fiscalía debe analizar si hay delito, encuadrarlo, tipificarlo, y después iniciar las actuaciones correspondientes», dijo Gallo. «Lo que hicimos es decir: nos parece que acá hay un delito, una intimidación, dichos que son de suma gravedad, que atentan contra la seguridad de la Nación», señalo además el edil.
«Obviamente que está en manos de la Justicia investigar la autoría. Por eso solicitamos en la misma denuncia que llame a quienes son los firmantes de ese comunicado de la Sociedad Rural para que rectifiquen o nieguen (ratifiquen) haber hecho esas expresiones», dijo el edil.
La intención de los ediles es bajar el nivel de las declaraciones y que no se siga incitando a la violencia, y obviamente que no se hagan efectivas las mismas. Gallo entiende que proclamar que «si la Justicia falla en contra de lo que quiere, el país va a arder en llamas», va en contra de las instituciones republicanas. Y sostuvo que creen que la Justicia va a resolver el conflicto. Pero no puede apelarse a que si: «falla lo que no me gusta, yo prendo fuego».
Además, sostuvo que no puede pasarse por alto que las declaraciones provienen de parte de una institucion que nuclea a los productores.
La denuncia fue entregada este mediodía en Tribunales y les anticiparon que debería ser sorteada entre los fiscales Martín Núñez y Lisandro Azcué. Pero Gallo sostiene que si recae en la fiscalía de Azcué, debería excusarse por tratarse de un pariente cercano al presidente de la Rural, Ricardo Azcué.
Por ultimo, inscribió las expresiones con el contexto de violencia subyacente en el conflcito recordando las palabras que tuvo Hector D´ambrós en el campo ofreciendo un salvoconducto a los integrantes del Proyecto Artigas. «Ve’nimos acá de forma pacífica y le ofrecemos un salvoconducto’. Por lo que yo tengo entendido, salvoconducto, Se da cuando hay un conflicto bélico, es de suma gravedad», dijo. De hecho, el otro edil, Etchepare, anticipó que el bloque analiza pedir la declaración de Dambrós como «persona no grata» debido a expresiones realizadas hoy sumadas a otras actitudes anteriores.