martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concejales de JxC propusieron crear el Registro Público de Deudores Alimentarios Morosos

El proyecto está conformado por 15 artículos, en los cuales se establece que en el Registro Público de Deudores Alimentarios Moroso se deberán atender diversas funciones como por ejemplo la creación de una base de datos; expensión de certificado de Libre Deuda Alimentaria, comunicación con Tribunales; inscripción o baja en el Registro; además de hacer una convocatoria a los sectores de la sociedad que tengan incumbencia en los objetivos de la ordenanza, etc. 

Dicho proyecto surge de la necesidad de contar con herramientas razonables que se puedan utilizar con el objetivo de que el deudor alimentario no evada el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias, por ello es que se invita a que los Municipios que no cuentan con normativas similares, lo hagan con el fin de garantizar los derechos planteados. 

Los autores de la normativa agradecieron a Tatiana Ruiz Díaz, María Dolores Martínez y Mariana Kremer, integrantes del Instituto de Investigación para la Igualdad y Equidad de Géneros del Colegio de Abogados, por sus aportes para mejorar el proyecto de ordenanza. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario