En las últimas semanas el bloque ha recepcionado inquietudes de los afiliados al IOSPER como así también prestadores que se encuentran con innumerables dificultades para acceder a los servicios ya sea solicitud de turnos, uso de la página web o tener que pasar horas en la calle, a la intemperie con jornadas de bajas temperaturas, esperando ser atendidos, entre otras cuestiones.
Entre los considerandos del proyecto de resolución, se señala que el Iosper tiene aproximadamente 300.000 afiliados en la provincia, un porcentaje importante son de la ciudad de Concordia y 2.200 son aportantes del municipio de Concordia.
«Es de público conocimiento los reclamos de los afiliados y prestadores del IOSPER. No desconocemos que la pandemia obligó a una reorganización, y a la modificación de procesos y rutinas de trabajo, como tampoco desconocemos que los afiliados necesitan respuestas ante necesidades en resguardo de su salud», expresaron los ediles.
Además, manifestaron que «es una obligación indelegable del IOSPER cumplir con sus afiliados, entendiendo la salud como uno de los derecho humano fundamental».