sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concejales aprueban venta de tierras y logran descomprimir tensión por falta de fondos en Federación

“Queremos llevar tranquilidad a la familia municipal. El Bloque del Justicialismo ha estado a la altura de las circunstancias y ha aprobado este proyecto de ordenanza que va a garantizar los sueldos del empleado municipal”, dijo. El bloque de concejales de Juntos por el Cambio, tal como lo expresó Luciano Slootmans ayer a DIARIOJUNIO, no votó a favor de la iniciativa.

“Han leído un dictamen pero me confundió muchísimo, no sé si era un dictamen legislativo o jurídico ya que no presentaron ninguna propuesta además de no haberse presentado a ninguna reunión de comisión, como habíamos acordado, el martes a las 17”, dijo Tinte a la página de Facebook del municipio de Federación.

“A la comunidad queremos decirles que estos millones que se invierten en los sueldos municipales, se invierten en nuestra comunidad. Si el empleado no cobra sus sueldos, no va a pagar un alquiler, no va a pagar el supermercado, ni pagar sus deudas”, expresó la presidente del bloque.

Respecto de las objeciones por los precios, Tinte sostuvo que la base de la ordenanza es de $ 97 millones y se llegó a ese valor de acuerdo a las cotizaciones de las tierras a la venta realizadas por las inmobiliarias locales. Además, expuso que como se trata de una licitación pública, el precio puede aumentar.  

A su vez, la viceintendenta de Federación Corina Rollano cargó contra la oposición – que objetó el uso de los recursos devenidos de la venta de capital para pagar sueldos- al señalar que no han estado a la altura de las circunstancias. Sostuvo que el proyecto votado no se trata de una ordenanza votada a la ligera. “Esto esta estudiado, analizado. No hay ninguna cuestión que raye la ilegalidad. No sabemos lo que el bloque de Cambiemos quiere hacer; si sabemos que estamos haciendo las cosas de manera muy cuidadosa para poder darle una respuesta al tema de los sueldos de los empleados municipales”, indicó.

Además, Rollano dijo que esperaban que la norma se promulgue en 10 días y los terrenos salgan a la venta. Y expresó a quienes les plantean otra opción, como sacar un crédito, que la gestión anterior de Carlos Cecco (UCR) sacó un crédito millonario en dólares. “No hay que endeudar por endeudar al municipio. ¿Después como lo pagamos? Tenemos una deuda en dólares que la gestión anterior ha pedido y hay que hacerse cargo”, dijo.  

Además, la viceintendente recordó que han tenido problemas de recaudación porque han asistido a la comunidad dadas las dificultades que generó la pandemia. Asimismo, indicó que el intendente Ricardo Bravo ha gestionado fondos a nivel provincial y nacional. En este último caso, en concepto de ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y se ha encontrado con respuestas negativas dado que la Nación ha recortado ese tipoi de ayudas. “La Nación también está teniendo problemas”, dijo.

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario