«La red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos expresa su desacuerdo y preocupación en relación a la Justicia Provincial en el caso de violencia sexual y laboral que involucra al titular del Juzgado Laboral N 3 de Concepción del Uruguay, Juan José Ardoy», inicia el comunicado que registró DIARIOJUNIO.
Y reumen: «A pesar de que la sala N° 3 de Trabajo del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos halló culpable al Magistrado del delito de violencia sexual y laboral contra una empleada judicial que había denunciado por acoso a quien era su jefe, la sanción solo se resumió en otorgarle un mes de suspensión en sus funciones sin goce de haberes y la indicación de que participe de los talleres de masculinidades en el marco de la Ley Micaela, obviándose el inicio de un Jury para su desplazamiento y así proteger a la víctima, quien además fue trasladada a otro Juzgado impidiendo su desempeño en el cargo al que había accedido luego de ganar un concurso»
En ese contexto, recuerdan un hecho similar en nuestra provincia, el caso del Juez de Paz de Gualeguay Dr Sebastián Salem, quien luego del Jury fue destituido por ejercer violencia, maltrato y hostigamiento hacia dos empleadas del Juzgado.
Y afirman: «Como integrantes del Legislativo en cada una de nuestras comunidades no podemos mantenernos al margen de este hecho, que se produce en el seno de otro de los Poderes del Estado y nos vemos en la obligación de colaborar en su visibilización.
Como funcionarias tenemos la responsabilidad de servir y contribuir a la trasformación de nuestra sociedad y no podemos permitir que continúen afianzándose posiciones patriarcales que arrasan con los derechos de las mujeres.
Situaciones como estas resultan habitualmente naturalizadas, lamentablemente, en diversos escenarios. Pero presenta una mayor gravedad ya que se produce en el ámbito del Poder Judicial que debe ser por naturaleza órgano ejecutor y administrador de Justicia»