sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concejalas justicialistas le reprochan a Feletti que “solo se reúne con hombres”.

“Queremos que nos escuche y llevarle la visión de las bases a la mesa de toma de decisiones” piden. “Nos preocupa el desabastecimiento en las ciudades de frontera” precisó esta mañana la concejala Guitar.

En un encuentro de la Red de Concejalas Justicialistas que tuvo lugar este fin de semana en Resistencia (Chaco), las concejalas representantes de Concordia, Colón y Gualeguaychú unieron fuerzas y acordaron una estrategia para plantear al gobierno nacional sus propuestas sobre el control de precios y el desabastecimiento en ciudades de frontera. Le reclaman una reunión al secretario de Comercio Interior de la Nación Roberto Feletti.

En representación de Concordia participó la concejala Cristina Guitar (FdT). La edil explicó que lo que buscan es ser recibidas por Feletti porque “solo se reúne con empresarios y encima son todos hombres”. “Nosotras somos las bases y además mujeres, que tenemos mucho más claro lo que cuesta y significa llevar los alimentos a la mesa de las familias”.

Guitar contó que este pedido de audiencia al funcionario nacional fue una iniciativa consensuada con sus pares justicialistas de Colón y Gualeguaychú, las otras dos ciudades fronterizas de la provincia.

“Queremos que nos escuche a las bases, a nosotras, que somos las concejalas con mirada con perspectiva de género. Porque en el tema de alimentos ¿quién decide la economía familiar? Somos las mujeres y por eso tenemos que estar presentes en las reuniones” agregó.   

Propuestas

Consultada sobre el diagnóstico que le llevarían a Feletti en una eventual reunión, la funcionaria local explicó que “más allá de que a la situación actual la conocen, nosotras  tenemos propuestas trabajadas desde lo regional, no diseñadas o pensadas en Buenos Aires, sino con variables de acá, de nuestro lugar”.

“Una propuesta sería una red de mercados barriales con precios cuidados, porque están más cerca de las mujeres en los barrios. Turistas y uruguayos no van a los barrios” adelantó.

Finalmente, también anticipó que otra de las propuestas sería “la devolución de impuestos sobre alimentos saludables, frutas y verduras. Acá en la provincia no está la canasta de precios cuidados de verduras, pero sí en Buenos Aires”.

“El Estado se está reuniendo y queremos una intervención más puntual desde el Estado en una ciudad como Concordia”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario