miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concejala pide ingreso de colectivos a El Silencio: ‘uno no se puede indignar por una cosa y no hacer nada’

“La idea es ir incluyendo geográficamente y avanzando en las distintas zonas de la ciudad que hoy por hoy un cuentan con este servicio público”, remarcó. Respecto del estado de las calles para que ingresen los colectivos, indicó que “algunas estaban mejores que otras. Pero esto hace que se promueva el enripiado y el mejoramiento, sobre todo las que se plantean para que pase el colectivo”, indicó. “Creo que una cosa lleva a la otra y está bueno poder ponerlo sobre la mesa para que se trabaje”, dijo.

Guitar, quien trabajó en el 2006 en el barrio, destacó el trabajo que se está realizando en el Campo del Abasto en referencia al relleno sanitario. Además, hay cooperativas de reciclaje y se está construyendo un galpón de reciclaje. “Va a ser un relleno que les brinda calidad de vida a la gente que está ahí”, dijo.

No obstante, de tanto en tanto, el barrio y el Campo del Abasto son filmados por los medios nacionales para mostrar la pobreza en Concordia. “Es como que pusieran las mismas imágenes. ¿Qué es lo que se debe hacer? Una de ellas es brindar mejores servicios a la gente. Y uno de ellos es el transporte público. Uno no se puede indignar por una cosa y no hacer nada”, recalcó.

Más adelante, sostuvo que deben charlar con las empresas de transporte y llegar a acuerdos ya que los recorridos se deben extender debido a que la ciudad es cada vez más grande. “También se deben ver cuestiones de seguridad que se han planteado”, dijo.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario