martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concejal Socialistas propone una oficina anticorrupción en el municipio de C. del Uruguay

De darse curso a esta iniciativa, toda persona que tenga conocimiento de un acto de corrupción en la administración pública municipal o sus entes vinculados, tendrá la oportunidad de denunciarlo, sin que por ello se vea vulnerada su integridad personal y la de sus bienes, tanto como la conservación de sus condiciones de trabajo.

Transparencia
Con la finalidad de explicar los alcances de la ordenanza propuesta, la edil aseveró que: “La corrupción en el Estado resulta una de las mayores causas del descreimiento, con que buena parte de la sociedad castiga ala política, desestimando la única herramienta legítima de combatir este flagelo de débiles democracias. Es el ejercicio ciudadano el único instrumento lícito con que cuenta el pueblo para exigir transparencia en la gestión pública”.

“Tal como ya lo expresara el refundador del socialismo y ex diputado nacional, Guillermo Estévez Boero, sostenemos que es un error creer que la necesaria reforma política, puede realizarse con sólo cambiar a las personas que detentan el poder, y dejando intactas las estructuras de ese poder injusto; y lo postulamos una vez más en este nuevo proyecto” subrayó Magni, y luego se explayó sobre el modo en que la corrupción ocasiona desabastecimiento, desigualdad, clientelismo y genera violencia e inseguridad, destacando que el cuerpo legislativo, como representante de la voluntad decombatir estas prácticas, se encontrará frente a la oportunidad de brindar un claro y contundente mensaje con su sanción, en honor a “la política que sirve ala comunidad y no a la que de ella se sirve”.

Es importante resaltar que ésta y otras ordenanzas presentadas, deberán comenzar a ser tratadas dentro de los sesenta (60) días siguientes a su ingreso, ya que se encuentra en vigencia el nuevo reglamento de funcionamiento del Concejo Deliberante, que da cumplimiento a la nueva ley de Municipios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario