Con Urribarri de gobernador, Busti apoya los reclamos de “autonomía” de los municipios

Busti señaló que “este marco institucional es fundamental (Constituyente). Lo otro es una cuestión de administración y de insertarlo en el presupuesto que es la ley de leyes y a la que debemos sujetarnos”. Fue en ese marco en el que se animó a plantear números, porcentajes… La autonomía significa poder recibir la coparticipación de los impuestos de los autos que están en sus lugares en una proporción que es del 60 % para los municipios y el 40 restante para la provincia”, dijo.
Otro dato político de interés es que la presidencia de esta comisión está a cargo del ex Intendente Juan Carlos Cresto.
Los responsables de las Juntas y según la nota enviada por la oficina de prensa de Busti, plantearon la necesidad de “más personal para Centros de Salud, caminos, y la ausencia de tecnología para la comunicación”. Por su parte, el convencional Miguel Carlín (FJPV) observó que el 30 % de la población de la provincia habita en ellas por lo que «es necesario resolver el tema que preocupa a gran parte de la ciudadanía entrerriana».

Las conclusiones
Al término de las consultas de los presidentes de las Juntas, que colmó el auditorio de la Bolsa de Cereales, Busti destacó que la importancia de que se pueda realizar este debate ya que no se discute más “la bendita cláusula de la reelección”. “Ahora podemos hacer este debate pues no tenemos ninguna coyuntura a la vista” y agregó: “Logramos esta reforma a partir de una ley con todas las representaciones parlamentarias”.
Seguidamente el titular de la Convención reiteró que “hace cuatro años fue la primera vez que recibieron simultáneamente todas las comunas la remesa de coparticipación y eso fue posible porque desde hace cinco en Entre Ríos hay equilibrio fiscal. Los municipios reciben la coparticipación, que ha aumentado sustancialmente y que a aumentado más de los que han aumentado los impuestos.
Busti destacó el rol de los intendentes y de los presidentes de las juntas de gobierno al sostener que “son dirigentes solidarios frente a las necesidades cotidianas de la gente” e inmediatamente se refirió al tema de la autonomía municipal al decir que “estaba establecido en la Constitución y ahora hay un gran consenso de abarcar también a las juntas de gobierno desde la autonomía.
La autonomía significa poder recibir la coparticipación de los impuestos de los autos que están en sus lugares en una proporción que es del 60 % para los municipios y el 40 restante para la provincia”.

Entradas relacionadas