sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con una misa multitudinaria, el Papa comienza el segundo día de su estadía en Bolivia

La única misa que el pontífice brindará en Bolivia -que incluirá oraciones en guaraní, quechua y aymara- durará dos horas y media y contará con la participación de 1.500 músicos, que desplegarán su arte en ese punto neurálgico de la ciudad, donde se intersectan cuatro importantes avenidas cuyos tramos más próximos permanecen cerrados desde hace tres días.

Después del almuerzo, el Papa se trasladará hasta el “Coliseo Don Bosco”, un colegio de la orden salesiana, donde mantendrá un encuentro con sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas.

La última actividad del día tendrá lugar desde las 17.30, cuando Francisco cierre el II Encuentro Mundial de Movimientos Populares, una cumbre de tres días iniciada el martes con la participación de 1.500 delegados de organizaciones de pueblos originarios y campesinas, de personas sin techo, y de sectores de la economía social de 45 países (250 de los cuales viajaron desde Argentina).

Bergoglio permanecerá en la nación andina hasta mañana y luego viajará a Paraguay para visitar el tercero y último de los países de su gira sudamericana.

 

(Télam)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario