Contando con la participación del Secretario de la Juventud de la provincia de Entre Ríos, Nicolás Mathieu y la Prof. Lorena Struck quien asistió en representación de la Directora Departamental de Escuelas, Prof. Griselda Di Lello.
Al brindarles la bienvenida a la primera actividad de capacitación, realizada por la coordinación del programa, tanto el Presidente del Concejo como todas las autoridades, agradecieron la presencia de los estudiantes, destacando el éxito de la convocatoria y el interés por participar en este encuentro.
"Ver hoy la cantidad de chicos que se han inscripto y que ha superado ampliamente el número de las anteriores ediciones es motivo de orgullo para todos los que han trabajado en este llamado, porque muestra a las claras el interés de los jóvenes en ser protagonistas de la vida democrática de la ciudad. Apostando a mejorar y a transformar la realidad a través de la presentación de propuestas concretas que serán evaluadas posteriormente para su realización, expresó Gay.
Quien informó también que uno de los objetivos del programa es que a través de un sistema educativo no formal, se brindan los conocimientos de cómo se trabaja en este órgano legislativo, jerarquizando a su vez la enseñanza de los valores cívicos y democráticos. "Cómo se confecciona un proyecto de ordenanza, cómo se trabaja en comisiones, cuáles son los temas que se abordan, cuál es el reglamento por el cual se rige la tarea de los ediles, entre otros. Creo que como funcionarios tenemos el deber y la responsabilidad de ponernos a disposición para lograr la apertura a las escuelas y alumnos, de este concejo deliberante, que es la caja de resonancia de las demandas y también de las ideas que pueden aportar los ciudadanos. Una idea que desarrollaremos también con otras instituciones" señaló.
Por su parte los concejales y quienes serán coordinadores de los estudiantes, destacaron la importancia de ejercer durante el proceso, el diálogo entre pares, desarrollando el acuerdo en la presentación de las distintas iniciativas. "Seguramente será uno de los aprendizajes más valiosos que se lleven de esta experiencia, el poder convencer a los demás a través del consenso, conociendo asimismo las realidades y los intereses de los estudiantes de otras escuelas"
Esta instancia fue la primera presentación de los chicos como asimismo de las autoridades del Concejo, concejales, equipo de trabajo de la VicePresidencia Municipal y de los coordinadores que estarán trabajando con los ediles jóvenes, guiándolos y acompañándolos durante el proceso:Carolina Amiano, Daniel Cedro, Nicolás Moulins y Julia Sáenz.
Las actividades continúan este jueves a las 9.00 cuando los alumnos asistan al recinto a observar la sesión del Concejo Deliberante y a las 20.00 al acto donde se les entregarán los diplomas que certifican su pertenencia al Concejo Deliberante Juvenil de Concordia.
Escuelas participantes:
Escuela Nº 23 República Oriental del Uruguay
Escuela Nº 17 M. M. de Güemes
Escuela Nº 19 Juana Azurduy
Escuela Tecnica Nº 1 B. Gral. Pascual Echagüe
Escuela Nº 25 Gral. San Martín
Escuela Nº 27 Prof. Felipe Gardel
Escuela Nº 2 Jose G. de Artigas
Escuela D 131 Crear
Escuela D 114 Los Naranjos
Escuela Nº 9 Intendente Gerardo Yoya
Escuela Nº 8 Don Augusto Niez
Escuela Nº 35 Cabo 1º Sendros
Escuela Nº 30 María Elena Walsh
Escuela D 28 Instituto Mitre
Escuela Nº 6 Jorge Luis Borges
Escuela Tecnica Nº 152 M.M. Calderón
Escuela D 193 Jesús Nazareno
Esc. Nº 1 Cesareo B. de Quirós.
Escuela Nº 1 Velez Sarsfield (Turno Mañana y Tarde)
Escuela D 165 Nuestra Señora de Itatí
Escuela Nº 44 Mariano Moreno