Con un piso establecido a nivel nacional, mañana vuelve a reunirse la mesa paritaria salarial docente

“No responde a las perspectivas que habíamos planteado en la mesa paritaria. Habíamos dicho que la oferta debía superar a la inflación, lo que nos permita ganarle a la inflación, permitiéndonos seguir recuperando salario que fue muy golpeado en la época neoliberal macrista y en la pandemia”, remarcó Zampedri el viernes pasado.

“No queremos perder frente a la inflación en el proceso. La oferta de 28% en estos dos meses, marzo y junio, la verdad que dista bastante de lo que hemos planteado. Por eso la docencia entrerriana rechazó por unanimidad la oferta”, dijo Zampedri.  “Entendemos que la inflación va a ser mayor que un 28 %”, indicó.

El gremialista indicó que es muy difícil saber cuál será la inflación anual o semestral. Zampedri recordó que el año pasado acordaron una suba del 45 % hasta agosto con una perspectiva de un 55 % anual. Finalmente la inflación escaló hasta el 95 % en 2022. Finalmente lo pidieron resolver dejando la paritaria abierta todo el año. “El año pasado le ganamos a la inflación por cinco puntos”, indico. Y la decisiones que ese proceso se reitere a lo largo de este año.

Tras el acuerdo a nivel nacional que incluyó una suba del 33 %, el Suteba (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires) remarcó que en la Paritaria Nacional Docente, se acordaron los siguientes puntos:

-El piso salarial nacional pasará de $ 90.338 a $ 130.000 a partir de marzo.

-Se logró un aumento del 33,5 % para FONID y conectividad que llegará a $ 16.164.

-La paritaria quedará abierta y habrá revisión en mayo y junio.

-Después de muchos años de reclamos, se da respuesta al tema del Impuesto a las Ganancias a los docentes que van a ver deducidos sus aportes y mejorará los ingresos de todos los docentes del país.

-Se discutirá una nueva Ley de Financiamiento que eleve el Presupuesto del 6 % al 8 % del PBI en educación.

-Se continuará avanzando en la discusión del Convenio Colectivo marco del sector, un logro histórico para las y los docentes.

-Se exigió que el aumento acordado se traslade a los docentes jubilados nacionales.

-Se continuará con la Formación gratuita y en ejercicio.

En cambio, La Izquierda Diario criticó la decisión al señalar que el sueldo mínimo pasaría a 130 mil pesos a partir de marzo, es decir debajo de la línea de pobreza, que se ubica en 163 mil pesos.

«Qieren aplicar la cláusula ‘ Sergio Massa’ que impone un techo salarial del 60% en cuotas, para cumplir con las metas de ajuste del FMI», expresaron.

«Con una inflación que crece día a día y se calcula en un 109 % anual para el 2023, las y los trabajadores de la educación nos vemos obligados a trabajar doble y triple cargo para llegar a fin de mes. Ni hablar de las condiciones de infraestructura de las escuelas, que siguen cayéndose a pedazos; y niveles de pobreza e indigencia infantil cada vez más graves, como señala en su último informe UNICEF Argentina», señalaron.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies