miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con un paro recomienzan las clases hoy

El reinicio del ciclo lectivo se verá afectado hoy por un paro de 48 horas dispuesto por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). “Sigue sin haber respuestas concretas, por lo tanto la medida de fuerza resuelta en el último congreso, sigue vigente”, afirmó el secretario adjunto del gremio mayoritario, Alejandro Bernasconi. 

“Los docentes además estamos demandando respuestas concretas sobre la perspectiva de una mejora salarial por encima de la prevista para el segundo semestre, y que se constituya una comisión para discutir los descuentos por huelga, comisión que no se ha constituido aunque sí hubo una reunión para cruzar datos con el CGE respecto al tema”, sintetizó Bernasconi. 

La seccional Paraná y Concordia de AGMER resolvieron realizar movilizaciones este lunes 28, en el marco del paro por 48 horas que determinó el gremio docente para hoy y mañan martes. 

En tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) también realizará un paro de 48 horas en el reinicio del ciclo escolar. La medida de fuerza coincidirá con la dispuesta con los docentes de Agmer, y con los trabajadores de ATE. 

El secretario de Relaciones gremiales, Carlos Varela, dijo que mediante nota se reclamará “al Gobierno, que lo antes posible, realice una propuesta salarial a fin de mitigar la escalada de precios del mostrador y no la del INDEC, que repercuten en el bolsillo del trabajador de la educación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario