martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con un aumento retroactivo, el sábado se iniciará el pago de haberes en la administración pública

En este sentido, el secretario de Hacienda de la provincia, Gustavo Labriola, recordó que el cronograma de este mes incluye el aumento del 8,9 por ciento retroactivo a enero y destacó la decisión del gobernador Gustavo Bordet de establecer incrementos que recuperen el poder adquisitivo frente a la variación inflacionaria. Además recordó que el compromiso para este año es superar la inflación.

“El cronograma de pagos correspondiente el mes de febrero incluye el aumento retroactivo al mes de enero, del 8,9 por ciento que fuera dispuesto por el gobierno provincial, en función de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, y permitiendo que el incremento salarial del año 2021 esté en sintonía con la inflación”, expresó el funcionario.

También se refirió a los incrementos acordados para este año y apuntó: “El acuerdo paritario conseguido con los sindicatos ATE y UPCN deja en evidencia que la propuesta del gobierno cumple con los reclamos de los gremios y los compromisos asumidos por la provincia. Por eso es recepcionada en las paritarias”.

“El compromiso del gobernador para que los salarios en 2022 le ganen a la inflación, se materializa con este acuerdo paritario que fue aceptado por ATE y UPCN y que beneficia a los trabajadores de la administración pública provincial”, remarcó finalmente Labriola.

El detalle del cronograma es el siguiente:

-Sábado 26 de febrero se abonarán dos tramos: hasta 60.000 pesos y de 60.001 pesos a 75.000 pesos

-Jueves 3 de marzo: de 75.001 pesos a 90.000 pesos

-Viernes 4 de marzo: de 90.001 pesos a 120.000 pesos

-Sábado 5 de marzo: Más de 120.000 pesos

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario