Cuando parecía que el último diálogo, que incluyó una conferencia de prensa conjunta, había traído paz, parece ser que podría no ser así: es que el campo le dio un ultimátum al presidente Alberto Fernández que también alcanza al gobernador boanerense Axel Kicillof, en que amenazan con medidas como salidas a las rutas, dejar de pagar impuestos y reducir la producción, entre otras,como formas de protesta contra las retenciones y la suba de los tributos.
Las entidades del agro pusieron como fecha límite en su advertencia al gobierno nacional el 31 de enero, momento para el que exigen tener una respuesta a los pedidos que presentó la mesa de enlace nacional al mandatario a fines de 2019.
Esa decisión se tomó este sábado en una asamblea en Pergamino, de la que surgió un documento. Participaron casi 700 productores agropecuarios que propusieron un cese de comercialización de carne y granos, entre otras medidas de fuerza, contra el aumento de la presión impositiva nacional y bonaerense.
Convocada por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), en la reunión ruralista hubo fuertes críticas al presidente Fernández y al gobernador bonaerense Kicillof, por la actualización de los derechos de exportación -hasta ahora no hubo suba real- y el aumento de impuestos a los grandes terratenientes en la provincia de Buenos Aires.
Los oradores principales del evento fueron Matías de Velazco, titular de Carbap, Jorge Josifovich, presidente de la Sociedad Rural de Pergamino, y Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).