viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con María Leiva como directora, el gobierno dice encarar una “nueva etapa” en el Hospital Felipe Heras

El Gobierno de Entre Ríos resolvió dar otra funcionalidad al Hospital Felipe Heras de la ciudad de Concordia centrando sus ejes de acción en la prevención y promoción de la salud, fortaleciendo el servicio de salud mental, y los tratamientos de casos de adicciones, violencia familiar y adultos mayores, para lo cual mediante Decreto 450/09 se encargó a la Dra. María Fabiana Leiva el comienzo de dicha tarea, quien se viene desempeñando como subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud.
“Queremos que este hospital fortalezca una línea de acción centrada en la prevención y promoción de la salud”, explicó Giano y sostuvo que “por eso el gobierno tomó la decisión de encomendar a la Dra. Lieva esta tarea, quien viene trabajando desde el comienzo de la gestión en dicho cometido en toda la Provincia”, sostuvo el funcionario.
Giano destacó que se está trabajando fuertemente “en la reestructuración general del Hospital y se avanza en la concreción de obras de infraestructura”, para añadir que en esta línea de acción, el viernes se realizó la apertura de sobres de la licitación para la obra del Hospital Felipe Heras, por $ 1.183.706,16, que será adjudicada en los próximos días, para comenzar a ser ejecutada en el mes de abril, con un plazo final de ejecución de 120 días corridos.
“Venimos realizando todos los esfuerzos para que se pueda empezar con esta obra largamente anhelada”, sentenció el ministro Giano, y aseguró que “el Gobernador está cumpliendo con la palabra empeñada de poner en valor al Hospital Felipe Heras, fortaleciendo servicios que son vitales, como ya hemos hecho al poner en funcionamiento por primera vez la Junta para otorgar los certificados de Discapacidad”.
Por su parte Fabiana Leiva sostuvo que “mi designación no tienen nada que ver con una medida de ajuste. No es por un desfasaje financiero, ni económico, simplemente los recursos están, ya sea el personal, financieros y de equipamiento”, y agregó: “Es una etapa que se cierra para comenzar otra en donde lo que se busca es apuntar a mejorar los servicios de atención primaria de la salud”,
En este sentido el ministro señaló que “el Hospital Felipe Heras tendrá una tarea fundamental en lo que respecta a la prevención en salud mental y discapacidad, entre otros servicios”, y puntualizó “el ex director del Hospital, Francisco Martínez se encargará de coordinar acciones entre los tres hospitales de la ciudad y gestionar por ellos ante la Secretaria de Salud ayudando a sus Directores –el Heras, Masvernat y Carrillo- como forma de coordinar los servicios de salud en la ciudad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario