sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con los trenes no es suficiente, faltan los barcos

Artusi consideró que “un esquema de integración del transporte ferroviario y fluvial permitiría explotar adecuadamente las ventajas que poseen con respecto al transporte carretero; menor costo de fletes, menor siniestralidad, y menor impacto ambiental”.
El legislador uruguayense señaló que “Argentina debe ser uno de los pocos países del mundo que se dan el lujo de desperdiciar las enormes ventajas naturales que tiene para desarrollar los modos ferroviario y fluvial: relieve llano y ríos caudalosos”.
Al mismo tiempo, lamentó “la irracional y absurda matriz de transporte que prima en nuestro país, obra de las transformaciones menemistas, con una desmedida primacía del transporte carretero sobre rutas congestionadas, con sus consecuencias de derroche de combustibles fósiles, encarecimiento de los fletes y una trágica siniestralidad vial, que hace que cada hora muera una persona en accidentes de tránsito”.
Por último, el legislador expresó que: “culmina el 2009 y cumplimos otro año sin dragado del río Uruguay, y lo que es peor, las expectativas para el año que viene no son más auspiciosas, dadas la promesas incumplidas y las excusas que nos hemos cansado de escuchar de los actuales gobernantes, tanto a nivel nacional como provincial y local”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario