jueves 6 de noviembre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con los siete fallecimientos de ayer, Entre Ríos se acerca a la tercera centena de víctimas en mucho menos tiempo

El lunes 13 de julio una persona de 85 años falleció en Paraná. Fue la primera víctima fatal de la pandemia en territorio entrerriano tras haber transcurrido cuatro meses desde el inicio de la cuarentena. Treinta y siete días más tarde, el domingo 20 de septiembre, con tres fallecidos, la provincia llegaba a los 101 decesos. Pasados exactamente 30 días, el martes 20 de octubre debido a la muerte de cuatro hombres, dos domiciliados en Paraná, y dos en Gualeguaychú, la pandemia se cobraba 203 fallecidos.

Pero con los 297 decesos alcanzados ayer, la provincia se acerca a los 300 fallecidos cuando solo transcurrieron 16 días de haberse registrado los 200.  En ese lapso se registró el récord: 10 fallecimientos en un solo día, el 28 de octubre. Pero las cifras eran altas los días previos y posteriores: ocho fallecidos el 26 de octubre, nueve decesos el 4 de noviembre, etc.

No obstante, ayer, la buena noticia es que en el día 231 de la cuarentena, en el país se evidenció una caída en la cantidad de personas que fallecieron; fueron 248 en 24 horas cuando los días previos se mantenía en la barrera de 400 decesos diarios. Argentina acumula 32.766 víctimas fatales y se ubica en el puesto 11ª a nivel mundial. El triste ranking lo encabeza EEUU con 234.300 muertes, seguido por Brasil con 161.106, India con 124.315, Reino Unido con 48.120, Italia con 39.764, Francia con 39.037, España con 38.486, Irán con 36.985, Perú con 34.671, Argentina, Colombia con 32.520, Rusia con 29.285 y Sudáfrica con 19.585 (https://www.rtve.es/noticias/20201105/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.shtml).

De los fallecimientos de ayer en la provincia, dos corresponden a hombres que se encontraban internados en el hospital De la Baxada ‘Teresa Ratto’ de Paraná. Ambos de 74 años, uno era oriundo de Gualeguay y el restante de la localidad de Colonia Avellaneda.  Por otro lado, se confirmó el deceso de un hombre de 50 años de Libertador San Martín, el cual estaba hospitalizado en un efector privado de Crespo; y otro hombre de 77 años, procedente de Gualeguay, institucionalizado en el hospital San Antonio de la ciudad.

Los últimos tres fallecimientos corresponden a mujeres. Una de ellas de 81 años oriunda de Nogoyá, estaba internada en el hospital De la Baxada de Paraná; la segunda de 85 años de Gualeguay, hospitalizada en el San Antonio de la ciudad; y una tercera de 87 años procedente de Diamante, institucionalizada en el hospital San José de la ciudad.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario