miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Con los planes y las prebendas se tapa un poco la desocupación”, dijo Giorgio

“¿Cómo no va a haber desocupación si se fueron todas las fábricas que había? se fue el Frigorífico Yuquerí, se fue Pindapoy, se fueron las fruteras, los aserraderos, se fue el ferrocarril. Usted va al parque Industrial y no hay industria que se haya instalado. ¿En que trabaja esa gente que dicen los organismos oficiales?” se preguntó el candidato.
Además dijo en muchos barrios hay viviendas precarias donde la gente vive hacinada. “Con casas que no son dignas para que un ciudadano pueda vivir, con problemas de seguridad, falta de trabajo, chicos desnutridos. Esto se está repitiendo desde que yo caminaba las calles de Concordia del año 99. Ahora se ha profundizado porque ha aumentado la cantidad de gente de esos asentamientos”, indicó.
“No puede ser ver familias en casas precarias de madera con techos de nylon, llueve y le entra agua por todos los costados”, sostuvo. Por tal motivo, indicó que propondrá cooperativas de autoconstrucción de viviendas barriales con fondos provenientes de la Nación y la Provincia. Pero descartó la presencia de intermediarios en el trabajo de las cooperativas. “Muchas veces el dinero se pierde”, dijo.
En cuanto al panorama de cara a octubre, dijo que en la primera semana de septiembre se va a realizar un nuevo lanzamiento de los candidatos del Frente. “Vendrá el candidato a gobernador, a vicegobernador juntamente con los concejales, intendente, vice y diputado provincial. Haremos una reunión y veremos en que local” , señaló.
Al mismo tiempo, indicó que el candidato a gobernador, Atilio Benedetti, no vino a Concordia en las últimas semanas para mantener su prescindencia respecto de la interna. “No quería ningún tipo de conflicto interno”, dijo. Superada la elección y ratificado el compromiso de las tres líneas de trabajar en conjunto, recorrerá más a menudo la ciudad.
Asimismo, Giorgio aseguró que no temía una polarización entre los sectores internos del PJ como la que sucedió en 2007, que dejó un Concejo Deliberante con 12 ediles provenientes de ese partido. “La polarización no la veo, creo que vamos a andar muy bien”, expresó. El candidato se mostró confiado en que la gente analizará las propuestas de todos los partidos. “Creo que el ciudadano tiene una capacidad para realizar un examen bien exhaustivo de las propuestas y elegirá en base a eso”, indicó.
Por otra parte, el postulante radical manifestó que los candidatos a vice-intendente deben tener más protagonismo de campaña. “Cada candidato tiene su currículum, su antecedentes políticos y quisiera que expongan a su candidato a vice para que la gente lo conozca realmente”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario