viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con lo hecho alcanza

El concejal Alberto Zadoyko (Frente Entrerriano Federal) solicitó a través de una minuta solicitaba al Ejecutivo que “arbitre las medidas a fin de coordinar entre las distintas fuerzas y áreas gubernamentales una política integral tendiente a dar mayor seguridad”.
Zadoyko sostuvo en la nota que “la inseguridad es lamentablemente una realidad de todos los días. Sólo un trabajo coordinado entre fuerzas de seguridad, justicia y municipio pueden lograr involucrar al vecino. Esto exige compromiso y responsabilidad de los actores principales que no pueden actuar solos o excusándose en normas legales”.
Pero, como respuesta, recibió una andanada de críticas. El vicepresidente del Concejo, Mariano Giampaolo, recordó que hace poco mantuvieron una reunión con vecinos de la Seccional Segunda donde trataron el tema. Por lo tanto, indicó que el camino a seguir “para avanzar en un tema tan complejo es el camino del diálogo, de la búsqueda de consensos” y por ello rechazó la nota.
Asimismo, el concejal Alberto Armanazqui dijo que la minuta estaba “fuera de lugar” y que había que “gestionar para resolver el problema de la gente”. Luego enumeró una serie de cuestiones como el arreglo de calles, la iluminación y el llamado a aspirantes desde la Policía. “Creo que hay acciones y el poder Ejecutivo junto al Legislativo están haciendo gestiones en este sentido”, indicó.
En tanto, el concejal Eduardo Mozetic, citó a los vecinos quienes habían reconocido que el problema no es del municipio ni de la Policía sino del ámbito de la Justicia porque “se está actuando con mucha liviandad”. “Me extraña que haya pasado una minuta sabiendo que todo esto ya se ha solucionado”, dijo por su parte Graciela Salazar.
Los argumentos citados revela que los concejales del bloque mayoritario estaban más preocupados en enumerar las acciones emprendidas que en manifestar interés por el seguimiento de las mismas o solicitar medidas complementarias. Quedó en el aire una sensación de confusión entre las funciones del Ejecutivo y las de los ediles del PJ, que más allá del partido al que pertenecen, prioritariamente son representantes del pueblo y contralor del gobierno municipal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario