sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con las termas cerradas y la coparticipación en baja, Bravo advierte que la situación económica es ‘gravísima’

Bravo explicó que pudieron resolver con mucho esfuerzo el pago de los haberes de los empleados de planta y los contratados. Quedarán para la semana que viene algunos contratados por servicio, funcionarios y concejales. Además solo pudieron recaudar para el salario de bolsillo dado que los aportes patronales quedaron para más adelante. El municipio tiene entre 570 y 580 empleados.

Las termas fueron cerradas debido a la cuarentena y el aislamiento obligatorio. Sin embargo, el parque termal aporta el 40 % del total del presupuesto. Si a eso se suma el declive de la coparticipación de los recursos nacionales y provinciales y la baja de la recaudación de tasas, la situación económica es “gravísima”.

La coparticipación nacional y provincial, según Bravo, se redujo un 50 %. Mientras que el cobro de las tasas de jurisdicción local descendió entre un 30 y un 40 %. “Estamos trabajando en una ordenanza con los concejales para flexibilizar los mínimos imponibles que quieren los empresarios hoteleros gastronómicos que desde marzo no están trabajando”, señaló. La intención es que tributen “algo”. El intendente manifestó que no solo debe velar por los sueldos sino además necesita recursos para mantener en funcionamiento los servicios mínimos.

Por ese motivo, Bravo inició gestiones con el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, y además mantiene diálogo con el gobernador Gustavo Bordet cada dos o tres días. No obstante, dijo que sabe cuál es la situación de la Provincia. Al mismo tiempo, remarcó que la relación es muy estrecha con el mandatario provincial y con los funcionarios, quienes tienen la misma preocupación. “Fuimos uno de los primeros que hemos presentado porque sabemos lo difícil que la vamos a tener. Ya mayo va a ser muy difícil. Sí o sí vamos a necesitar una ayuda económica del gobierno para poder sortear las dificultades económicas que vamos a tener”, indicó.

El complejo termal está cerrado y en Federación desconocen cuando se podrán abrir. El secretario de Turismo, Carlos Miller, está trabajando en una propuesta para que se reabra más adelante. Debido a que en la ciudad no hay casos de Covid 19 y en Entre Ríos la situación está controlada dado que no hay circulación del virus, la posibilidad que manejan es una apertura parcial orientada a los residentes de la ciudad y de otras localidades de Entre Ríos exclusivamente. “Para ir moviendo”, dijo Bravo.

En principio, la idea es hacer más riguroso el control en el ingreso a la ciudad. Los datos de quienes llegan serían volcados a un centro de cómputos junto con los del vehículo. Además, en el cpmplejo habría un equipo sanitario y otro de control para que los visitantes tomen confianza y se sientan protegidos.

Pero admitió que son charlas que no han sido plasmadas aún en un papel. “Los estamos charlando con el secretario de Turismo y todo el equipo de salud además del responsable del nodo de Epidemiología. Vamos a ver qué es lo que nos dice el gobierno provincial. No podemos tomar el riesgo de tomar decisiones inconsultas porque sabemos la gravedad de este problema sanitario mundial”, indicó.

En las termas, donde también funciona un parque acuático, trabajan 200 personas  incluyendo controles, guardavidas, personal de mantenimiento y administrativos. Ahora solo se realizan tareas de mantenimiento de las piletas y los espacios verdes. En el verano, la temporada fue realmente exitosa. Eso les permitió poder pagar los sueldos hasta este mes. Bravo confiesa que, de no haber sido por esa situación, ya estarían con problemas en este momento. “Nos ayudó hasta hoy”, dijo. De ahora en adelante, el intendente sabe que para seguir subiendo la cuesta va a necesitar ayuda.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario