miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con las cloacas colapsadas en la puerta de la escuela

“No sólo al frente de la institución sino en el predio”, aclaró Peralta. De este a oeste cruza por el terreno de la escuela una zanja y por ese canal ingresa materia fecal proveniente de la red cloacal del barrio. “Tendrían que entubarlo”, dijo la directora.
Los trámites para que se realice la obra fueron realizados hace muchos años. No obstante, los líquidos cloacales siguieron corriendo a cielo abierto a pesar de que a pocos metros del canal, dentro del predio, funciona el jardín de infantes.
Pero hace dos meses el agua nauseabunda comenzó a acumularse frente de la escuela. “Genera olor y no podemos ingresar a la institución por la parte de enfrente sino que tenemos que usar ahora la parte de Boulevard Yuquerí. Imposible pasar por ahí”, dijo la directora. Además, el olor pestilente se siente en el interior de las aulas
El reclamo fue presentado ante Obras Sanitarias dado que el problema se sitúa fuera de la escuela, puntualmente en una de las esquinas. “Tramitamos hace bastante tiempo notas”, indicó la directora. Personal de Obras Sanitarias se acercó y efectuaron algunas reparaciones parciales. “Han hecho algunos pozos y han cambiado algunos caños pero continuamos con la materia fecal al costado de la escuela”, acotó Peralta.
Las mismas notas fueron enviadas a la Departamental de Escuelas y a la Dirección de Arquitectura pero con una pequeña modificación. El personal docente avisó a los supervisores que estaba en riesgo el continuar con las clases de esa forma. “Es perjudicial para la salud de los chicos y de los docentes también pero uno siempre vela por los chicos”, aclaró Peralta. No obstante, la única respuesta que recibieron era que apoyaban el pedido y se pusieron en contacto con Obras Sanitarias.
Por último, la responsable de la dirección pidió a Obras Sanitarias que intervenga activamente en el tema. “La escuela siempre estuvo perjudicada en varias cosas y sería bueno que la tengan en cuenta”, expresó. Peralta reiteró que desde hace 60 días que están esperando un arreglo. “Hace dos meses que seguimos dando clases como si todo estuviese normal”, acotó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario