Con la presencia de Mariotto, lanzan el Consejo de Políticas Comunicacionales en la provincia

OPINIONES…
En este momento trascendente para el Foro Popular de la Comunicación, como es la víspera del nacimiento de una nueva herramienta institucional inspirada en los mejores valores de la democracia y la participación, nos permitimos recordar palabras de Manuel Chaparro Escudero, Doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, profesor de la Universidad de Málaga y Director de la Asociación de Emisoras Municipales de Andalucía de Radio y Televisión, quien considera que “…el problema a la hora de negociar y poner en marcha Políticas Públicas de Comunicación es la permanente permeabilidad existente entre el poder político y el poder económico que maneja los medios. Esta permeabilidad de intereses es la que contamina y genera el principal déficit democrático. Corregir esta situación exige la creación de entidades independientes de mediación y consejos audiovisuales que traten de poner un muro entre ambas instancias de poder, el poder ejecutivo y el poder económico-mediático”.
Rosa María Alfaro, educadora, comunicadora y docente universitaria peruana, directora de la Veeduría ciudadana de la Comunicación define, por su parte, que “…se trata de establecer mejores relaciones entre sociedad civil, ciudadanía, empresariado y Estado, definiendo otro tipo de gobernabilidad que trate no sólo el sentido del marco regulatorio de los medios, sino también el tipo de sociedad a que se apuesta”.
Desde el Foro invitamos una vez más a participar de este encuentro en la convicción de que será necesaria la construcción de un nuevo sujeto social que sustente los cambios por venir a partir de la sanción de la nueva ley de medios.

REIVINDICACIÓN
Este nuevo espacio de discusión ciudadana comenzará a funcionar en la provincia como consecuencia del Decreto 432/10 del Poder Ejecutivo Provincial, en el marco de la instrumentación de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y del Artículo 70 de la Constitución Provincial reformada en 2008, que establece que “el Estado, dentro de su competencia, protegerá y alentará la explotación de sus recursos radioeléctricos y los medios de comunicación radicados en su territorio, como herramienta para el fortalecimiento de sus regiones y la conformación de su identidad cultural. Desalentará, mediante políticas activas, la conformación de monopolios, oligopolios o cualquier otra forma de concentración de los medios de comunicación social en el ámbito provincial. Promoverá la propiedad y gestión de medios de comunicación social por parte de organizaciones sociales, cooperativas y comunitarias sin fines de lucro.”

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies