miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con la participación de más de 40 escuelas, la celebración por el Día del Ambiente, continúa hoy

Como cada año, en todo el mundo se celebra el 5 de junio el Día del Ambiente. Concordia, a través de su Secretaría de Medio Ambiente, participa de las celebraciones con la segunda edición de la Feria Ambiental, que tiene lugar en la Plaza 25 de Mayo, durante este jueves y viernes.

La Feria continúa hoy  viernes, de 9 a 16hs, con más proyecciones de cine ambiental, obra de teatro, stands interactivos y presentaciones de las escuelas. Se puede consultar la programación completa en Facebook en la página Concordia Sustentable

La celebración local cuenta con la adhesión de Naciones Unidas y los máximos organismos a nivel nacional y provincial en materia de Ambiente. Por eso, durante la inauguración de esta mañana, el presidente municipal Gustavo Bordet hizo hincapié en que la Feria “no sólo buscar formar generaciones concientizadas en materia del cuidado del medio ambiente, sino que también incentiva el trabajo concreto y actual en proyectos que luego son de aplicación efectiva en la ciudad”.

Así, se refirió específicamente al proyecto ganador del año pasado sobre el saneamiento de la zona sur de la ciudad, en el nacimiento de la Costanera, perteneciente a la Escuela  Nro. 23 “República Oriental del Uruguay”, y cuya implementación fue también inaugurada esta mañana en lo que ahora se llama zona de “Senderos Protegidos”, habiéndose eliminado los micro basurales en el espacio recuperado entre el denominado “ex lavadero de jaulas” y calle 25 de Mayo.

También en el marco de la inauguración de la Feria, el senador provincial Enrique Cresto hizo entrega de la Declaración de Interés Legislativo Provincial de las actividades que se desarrollan en Concordia y entregó a las autoridades copia de la nueva Ley Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) aprobada anoche en la Cámara de Senadores.

En ese sentido, Bordet presentó una síntesis del trabajo que se viene realizando en la ciudad y recordó que la política ambiental tiene como principal objetivo “vivir en una ciudad con más calidad de vida”.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Belén Esteves, destacó la gran participación de escuelas este año, que duplicó su número respecto de la primera edición, y dijo que “eso es el mejor indicador positivo de que debemos seguir trabajando en este sentido”. Respecto de la Feria, recordó que lo que se busca es “generar conocimiento, porque sin conocimiento no podemos cuidar el medio ambiente”.

Acompañaron a Bordet y Esteves en la inauguración, los presidentes municipales de Puerto Yeruá, Fabián Cevey, y de Colonia Ayuí, Domingo Galeano; el secretario de Energía de la provincia, Daniel Arroyo; el senador Cresto; el director de la Departamental de Escuelas, Saúl Dri; el presidente de CAFESG, Daniel Bes; secretarios; funcionarios y concejales. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario