martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con la oposición de ATE la Intersindical se reunió con Senadores. La intersindical está desconfiada de ser manejada por Busti

LA REUNION DE HACE UN RATO
De acuerdo a información proporcionada a DIARIOJUNIO, el titular de AMET (docentes técnicos), Hugo De Bueno, señaló que “salimos conformes, los senadores entendieron la realidad”.
En tanto, el vocero de los senadores, Gaitán, manifestó “hemos tenido varias reuniones con el ministro de Economía, Diego Valiero, tratando de destrabar esta situación en base al pedido de las entidades sindicales agrupadas en la Intersindical”.
El representante de Paraná confirmó que “hemos analizado propuestas y posiciones”, y agregó que los legisladores entienden que debe haber una recomposición salarial, si bien “es una decisión política que debe tomar el Poder Ejecutivo”. “No están las puertas cerradas”, añadió Gaitán, y adelantó que “como representantes políticos de cada departamento vamos a tratar de tener una reunión con el gobernador porque la situación social nos preocupa; es un tema difícil”.
La Intersindical se plantea como objetivo “una declaración de emergencia salarial, como también la devolución de los días descontados”.

ATE SE NEGO A INTEGRAR LA INTERSINDICAL
En diálogo con DIARIOJUNIO referentes de ATE manifestaron que, desde un comienzo se negaron a integrar esa intersindical. A su vez, aseguran que “si hay algo que caracteriza a quienes les prometen aumentos saláriales a estos sindicatos (en referencia a los legisladores), es la incoherencia pues, al mismo tiempo que hablan de la necesidad de aumentarles, no aprueban los aumentos de impuestos a la gente del campo por ejemplo, que son los que tienen y pueden pagar de modo de aumentar las arcas del Estado, sus recursos”. Consultados sobre sí esto es así por simple oposición política dijeron “no, no, son jueces y partes, tienen los mismos intereses y los defienden, se autedefienden”, lapidaron.
En cuanto a porque prefieren el anonimato señalaron “es que seguimos en conversaciones con la gente de AGMER desde la CTA (Confederación de Trabajadores Argentinos) y estamos convencidos que se van a dar cuenta que estas promesas son pura picardía política”. Asimismo, destacaron la figura de Florentino Agostini de AJER a quien desvincularon de Cañete a quien sindican como el hombre de Busti en la intersindical.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario