lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con la ley ‘Odebrecht-Calcaterra’ querían negociar la impunidad del Presidente

"Ayer los diputados de Cambiemos intentaron convalidar la negociación ilegal que vienen llevando adelante el ministro de Justicia (Germán) Garavano, Laura Alonso y el Procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, con los abogados argentinos de Odebrecht para la presentación de evidencias absolutamente de espaldas a la justicia", explicó Tailhade.

Para el diputado del FpV, ayer quedó más que claro que Cambiemos "necesita cubrir a Macri, que es socio de Odebrecht desde hace 12 años y está involucrado en cada uno de los hechos de corrupción que se le adjudican a esta empresa en la Argentina". El legislador precisó que actualmente "cómo mínimo hay 5 causas penales en las que el Presidente está involucrado con Odebrecht" y por eso  "querían negociar la impunidad de Macri".

Tailhade enumeró la “causa de Gustavo Arribas, íntimo amigo del presidente y titular de la AFI; otra en que se investiga la administración fraudulenta del Fondo de Garantías de la ANSES, que se usó para financiar en Córdoba una obra de Odedrecht, irregular; el soterramiento del Sarmiento, donde se está investigando si hubo sobornos para quedarse con la obra donde estaba la empresa del primo hermano del Presidente, Angelo Calcaterra; el DNU de 45 mil millones de pesos, adjudicado directamente por Macri al consorcio Odebrecht – IECSA y la causa Correo Argentino, en la cual el principal acreedor del Correo, después del Estado, es Odebrecht a través de un Banco trucho por el que se pagaron 1600 millones de dólares de coima en todo el mundo".

"¿Cómo puede Macri pedirle  al ministro de Justicia Garavano que Odebrecht aporte información cuando él está involucrado en, por lo menos, 5 causas?", concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario