miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con la Ley de Narcomenudeo del PJ se penaliza al sector más vulnerable, afirman socialistas

Gervasio Viola, precandidato a Senador por la Lista 50 A del Partido Socialista informó: "La idea de la actividad es sentar las bases de lo que son nuestras políticas sobre el uso de cannabis. Creemos que es fundamental impulsar una Ley de regulación del uso del cannabis medicinal que supere la actual, que solo implica investigación. Hay que ir un paso más y regular la producción y el autocultivo. Queremos que del debate de este miércoles salgan las bases de una Ley que queremos impulsar en la provincia".

Viola agregó: "Venimos trabajando con la Asociación Paranaense de Agricultores Cannábicos (APAC) desde 2018, buscando agendas comunes para el trabajo que es necesario hacer que es un nuevo proyecto de Ley. El trabajo mancomunado con quienes hoy están sembrando y produciendo aceite de cannabis es el primer paso para lograr una regulación y evitar la judicialización de estos casos. Hoy, con la Ley de Narcomenudeo del PJ, se penaliza al sector más vulnerable y no se aporta en nada a la lucha real contra el narcotráfico".

Entre los disertantes estará Carlos Arques, director del LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe) quien compartirá la experiencia en esa provincia. Al respecto, Viola sostuvo: “Arques viene también trabajando con nosotros desde hace mucho tiempo. Gracias a que en Santa Fe tienen dos laboratorios de producción de medicamentos estatales, han logrado tener el 70% de los medicamentos que precisan los efectores de salud pública con producción propia, logrando no depender del mercado y produciendo un ahorro".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario