sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con la intervención de la Iglesia, el Gobierno recibió a representantes de la Tupac Amaru

Durante poco más de una hora, representantes del Gobierno recibieron el jueves por la tarde en la Casa Rosada al titular de la Pastoral Social, Jorge Lozano, y a dirigentes de movimientos sociales, quienes reclamaron por la liberación de Milagro Sala, quien continúa privada de su libertad.

“Ustedes saben cuál es nuestra posición: su detención es injusta, es una presa política; ellos nos escucharon y por ahí tienen otra mirada sobre la situación, y nosotros la respetamos”, expresó Alejandro Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru que asistió al encuentro, y añadió: “Quedamos en seguir trabajando y que este tipo de diálogo siga abierto”

El dirigente señaló que durante la reunión no se habló de levantar el acampe en Plaza de Mayo, y destacó que “hubo un compromiso para tratar de mantener el diálogo con las organizaciones sociales para resolver los problemas que haya que resolver”.

“Espero que el Gobierno nacional interceda ante el gobierno de Jujuy", señaló Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita, que consideró a Sala "una rehén, que está injustamente presa".

El encargado de recibirlos en nombre del Gobierno fue el jefe de Gabinete, Marcos Peña, junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el secretario de Culto, Santiago de Estrada. La reunión fue posible gracias a la mediación de la Iglesia.

De esta manera, Jorge Lozano, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (Cepas), que actuó como artífice del encuentro, aseguró que “una cosa es que se pida trabajar con honestidad y transparencia, o que se enfrenten las situaciones judiciales correspondientes, y otra es el desprecio de un sector de la población” que se expresa con "sutil xenofobia" en redes sociales y medios de comunicación.

“A veces se menciona de manera muy agresiva a algunos líderes sociales y esto me parece que es una situación injusta y que puede llevar a tener animosidad de unos contra otros”, sostuvo Lozano tras el encuentro.

De la reunión participaron el obispo integrante de la Conferencia Episcopal Argentina junto a los coordinadores nacionales del Movimiento Evita y la Tupac Amaru, Emilio Pérsico y Alejandro ‘Coco’ Garfagnini, respectivamente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario