LA CONVOCATORIA EN CONCORDIA
El argumento de las fuerzas convocantes al acto de este jueves en plaza 25 es que "la utilización de las FFAA en tareas de seguridad interior es inadmisible en un país donde éstas han sido responsables de la desaparición, asesinato y tortura de miles de compatriotas en las condiciones más crueles".
Plantean que "este claro retroceso para nuestra democracia debe ser entendido en el marco de un gobierno que necesita imponer mediante el terror y el disciplinamiento las condiciones de reproducción de un régimen político cada vez más antidemocrático y un sistema económico excluyente, criminal y asesino".
Señalan asimismo que "el acuerdo con el FMI implica condiciones de miseria para nuestro pueblo y sólo podrán garantizar el orden mediante la represión y la violencia institucional".
En este sentido, "queremos dejar en claro que para nosotrxs no hay medias tintas posibles, aquellos sectores, gobiernos locales, provinciales etc que no rechacen de manera categórica y pública este atropello serán cómplices de los asesinos del pueblo y corresponsables de la sangre derramada", cerrando la invitación con "nos vemos en la Plaza".
Los convocantes son : Asamblea Por los Pueblos Libres: (Asociación de Familiares de Detenidxs, Desaparecidxs y ex Presxs Políticxs, Colectivo de Géneros, Colectivo Militante Oktubre, Colectivo Basquadé, Asamblea de Salud Mental y Derechos Humanos, Agrupación Estudiantil Carlos Fuente Alba). Adhieren: H.IJ.O.S Concordia, Partido Humanista, Feministas Humanistas, Unidos y Organizados Entre Ríos, Comunidad Charrúa I'TU, Liga Argentina por los Derechos del Hombre Concordia
LAS CONSIGNAS
#No a la intervención de las FFAA en tareas de seguridad interior
#No a la militarización de la Argentina
#Fuerzas Armadas Represivas Nunca Más
#Juicio y Castigo a los culpables
#Carcel común para los genocidas
#Enfrentemos a este gobierno en las calles
LOS SENADORES PJ-FpV Y LA MARCHA DE MAÑANA JUEVES EN PARANA
En la Capital entrerriana habrá una marcha que ha sido convocada para mañana jueves 26 de julio a las 17 horas en la Plaza Primero de Mayo.
Para los senadores del PJ-FpV, “Se rompen consensos de la Democracia”
Para los senadores del oficialismo entrerriano, se cambian ejes que surgieron de un acuerdo general democrático, iniciado en su oportunidad por el Presidente Raúl Ricardo Alfonsín con motivo del retorno de la democracia y la flagrante prueba que significara nada menos que la peor dictadura del período 1976-1983.
“Momentos claves requieren de decisiones acordes; y eso fue lo sucedido desde el primer momento de la asunción del gobierno democrático”, argumentan al sostener su posición y señalan que con acciones destempladas como las desplegadas por Macri “se rompen consensos de la Democracias”.