"Es una muy buena oportunidad económica para nuestra región", consideró Tisocco y remarcó que fue el intendente Cresto quien lo invitó a Concordia para que pueda "analizar toda la capacidad de exportación" que tiene la ciudad en cuestión madera, cítricos, arroz, miel y arándano. “Ellos estarían interesados específicamente en la compra de nuestros productos”, afirmó el director de protocolo y ceremonia.
"La República Federal de Nigeria es un país que tiene más de 200 millones de habitantes y que, tras vivir tantos años de sus propios recursos derivados del petróleo, han descuidado un poco la producción agrícola. Por eso es que están muy interesados en comprar tecnología agroindustrial y en la cuestión de inseminación de vacas y caballos para mejorar sus razas ovinas, equinas, etc”, explicó.
En el mismo contexto, Tisocco adelantó que luego de la realización de los actos protocolares, el diplomático tendrá una reunión con el Consejo de Producción y para la tarde ya tienen previstas varias visitas a diferentes industrias de Concordia. En tanto, mañana se reunirá con el representante de la Universidad de Alimentos local y finalmente, el viernes, viajarán a Salto. "El es embajador en ambos países y la idea es que sea un trabajo regional", concluyó el funcionario municipal