En el marco de los 4 días de feria, se pudo apreciar la oferta de las editoriales, pero además participar de charlas, conferencias, talleres, clínicas y espectáculos diversos de teatro, música y danza. Con entrada libre y gratuita y la organización de la Comisión de Cultura y un grupo de colaboradores, la feria se desarrolló de manera impecable, superando con creces lo logrado en la primera edición.
El nivel alcanzado por esta feria la pone, sin duda, a la cabeza de las ferias del libro que se organizan en la provincia, siendo de gran importancia la decisión política de la actual Administración municipal para realizarla.
El stand del escritor Pancho Aquino fue uno de los más visitados y sus charlas muy concurridas.
Gran interés despertó la clínica de chacarera brindada por Raúl Carnota, al igual que el espectáculo que brindara en la noche del viernes.
Algo similar ocurrió con el taller de percusión y la actuación del grupo «Palo y mano», en tanto en la noche del domingo el ex Gatos, Ciro Fogliata, brindó un concierto de altísimo nivel con su conformación jasística.
Durante el acto de inauguración realizado el viernes, el intendente Juan Javier García, por momentos visiblemente emocionado, hizo hincapié en la decisión del gobierno que encabeza de insistir con este tipo de eventos. Por su parte, la legisladora nacional por Entre Ríos, Graciela Bar, destacaba el esfuerzo y el logro, al tiempo que ponía en alto la importancia que el evento tiene para la comunidad.
Otro elogio merecen la muestra artesanal que tuvo varios exponentes de jerarquía y la exposición pictórica, que reunió a un importante número de artistas y concitó la atención de los visitantes a esta feria.
Otro punto de interés fue la charla brindada en la tarde del sábado por Hebe de Bonafini. La titular de Madres de Plaza de Mayo disertó ante una nutrida concurrencia, respondiendo una serie de preguntas que se le formularon.
En suma, una edición superlativa de esta feria que llegó para quedarse y, por lo visto, para seguir creciendo.