«Celebro la decisión de Alberto Fernández de designar a Silvina Batakis a cargo del Ministerio de Economía”, dijo el mandatario provincial en su red social. “Sabemos de su responsabilidad, compromiso y mirada federal. Nuestro respaldo para llevar adelante las políticas públicas que sean necesarias para el crecimiento equitativo de nuestro país”, agregó.
Por su parte, Laura Stratta, remarcó el acompañamiento de Batakis al frente del Ministerio de Economía de la Nación, «con esperanza y confianza», al tiempo que la definió como una profesional «de enorme responsabilidad y experiencia. Una economista que conoce las provincias y de fuerte compromiso federal», concluyó.
Se refirió a la designación de la funcionaria nacional de quien consideró que va a hacer “una gran labor porque es una persona con mucha contracción a su tarea, con conocimiento y experiencia y tiene todas las capacidades para resolver los problemas que se le presenten”.
Bordet dijo que «la conozco mucho porque ella desempeñaba el cargo de secretaria de Provincias, por lo cual tenía una relación muy frecuente y fluida con todos los gobernadores. Hemos conversado muchas veces asuntos de Entre Ríos y siempre ha tenido una gran predisposición y contracción al trabajo para poder resolver los problemas de las provincias, particularmente de Entre Ríos”.
Afirmó que la flamante ministra “es una persona que tiene grandes capacidades, pero necesita de un gran apoyo social para llevar adelante reformas económicas que involucran a toda la sociedad.”
“Hay que trabajar fuertemente para lograr esos consensos y que la inflación comience a descender y que tengamos una normalidad en las variables financieras que nos permita previsibilidad y poder llevar adelante acciones, sobre todo para los sectores más desprotegidos de la sociedad que son quienes más están afectados por esta crisis. El resto traslada precios y costos y se protege de la inflación, pero el trabajador siempre a fin de mes tiene el mismo recibo y cada mes compra menos con ese recibo de sueldo que el anterior. Ahí es donde tenemos que trabajar fuertemente, encontrar las medias apropiadas; y esto se hace con apoyo, sino es muy difícil lograrlo”.
“Confiamos en las capacidades, tanto de la ministra como en las decisiones de nuestra fuerza política para poder sortear una situación coyuntural de crisis económica y encaminar la Argentina por esta senda de crecimiento y empleo que se viene desarrollando, pero es necesario controlar estas variables”, apuntó finalmente.