sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con el voto negativo de De Ángeli, se sancionó la ley de alcohol cero al volante

Tras el escándalo de la última sesión, el Senado sancionó esta noche la Ley de alcohol cero al volante,  el proyecto que prohíbe conducir en rutas nacionales con alcohol en sangre. La norma se aprobó por 48 votos positivos, 9 en contra y sin abstenciones. 

La Cámara que volvió a liderar Cristina Kirchner convirtió en ley el proyecto que fue aprobado y girado por Diputados en noviembre del año pasado. En concreto, la iniciativa reduce de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir. El texto se acota a las rutas nacionales.

Así como en Diputados hubo miembros del oficialismo y la oposición de las provincias de Mendoza y San Juan que votaron en contra del proyecto o se abstuvieron, un panorama similar se dio en el Senado.

Se daba por descontado que los senadores por San Juan del Frente de Todos votarían en contra de la medida. En Juntos por el Cambio, había varios legisladores con reparos sobre la ley. Entre ellos, el presidente del interbloque, Alfredo Cornejo (Mendoza), al igual que el presidente del PRO, Humberto Schiavoni, a los que se sumó el entrerriano Alfredo De Angeli. 

Estas diferencias quedaron en evidencia la semana pasada, cuando JxC presentó el pedido de sesión para hoy en el que no incluyó el tema. Horas más tarde, un conjunto de senadores de la UCR pidieron sumar el tema al debate. 

La incorporación se oficializó ayer, en la reunión de Labor Parlamentaria de la que participaron los jefes de bloque para acordar los lineamientos de la sesión de hoy. Más allá de los votos en contra o abstenciones que reciba la iniciativa, se prevé que esta tarde el proyecto sea sancionado y se convierta en ley.

Al igual que en la última sesión fallida -en la que el oficialismo se quedó sin quórum tras una pelea reglamentaria con la oposición- familiares de víctimas de tránsito que impulsan la medida se hicieron presentes en los palcos del Senado, para seguir el debate de la iniciativa.

El sector vitivinícola se opone a la ley

El sector vitivinícola se oponía a la ley, impulsada por asociaciones civiles y familiares de víctimas de accidentes de tránsito. Su planteo es que el foco debería estar puesto en las campañas de prevención.

Además, un sector  propuso modificar el proyecto. ¿De qué forma? Delimitando el consumo de alcohol según el rango de edad. Consideran que la tolerancia cero debería darse en los casos de jóvenes entre 18 y 30 años, quienes, según señalan, suelen salir de noche después del boliche y de consumir alcohol. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario