viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con el apoyo del Frente Renovador y del Bloque Justicialista, el oficialismo reúne 149 votos

La iniciativa, que se votará el próximo martes en el recinto de sesiones, contempla derogar las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y autoriza la emisión de tres títulos de deuda a cinco, diez y quince años de plazo, con con tasas promedio del 7 por ciento anual, que se colocarán en el mercado internacional para obtener el efectivo con el que se abonará a los holdouts.

Las reformas al proyecto están vinculadas al límite al endeudamiento que será de 12.000 millones de dólares y no de 15.000 millones, y sobre las comisiones que cobrarán los bancos por la colocación, que no deberán superar el 0,20 por ciento, las que serán explicitadas durante la discusión del próximo martes.

Por su parte, los bloques del Frente para la Victoria, Partido Solidario y el Frente de Trabajadores de Izquierda, con diferentes argumentos, presentaron dictámenes de minoría proponiendo el rechazo total de las negociaciones con los fondos buitres.

Las discusión en el plenario de comisiones -conducido por los titulares de Presupuesto, Luciano Laspina, y de Finanzas, Eduardo Amadeo, se extendió hoy espacio de más de cuatro horas, y se inició con una exposición del radical Luis Pastori en favor del proyecto impulsado por el gobierno nacional.

Pastori dijo que de esta forma "estamos cumpliendo lo que prometimos en la campaña y fue ampliamente plebiscitado que es solucionar el problema de la deuda".

En tanto, el diputado del Frente Renovador, Marcos Lavagna, propuso modificaciones, en un caso para que el Poder Ejecutivo informe cada tres meses sobre la deuda y en otro acápite para limitar el monto del endeudamiento.

Lavagna propuso que la utilización del monto excedente del endeudamiento deberá ser potestad del Congreso a propuesta del Poder Ejecutivo, ya sea para terminar de cerrar los acuerdos con otros holdouts o para otros destinos.

De esta forma, el monto del endeudamiento fue establecido en 12.000 millones de dólares como propuso el presidente del bloque Justicialista, Oscar Romero, según confiaron fuentes parlamentarias de Cambiemos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario