“Los que insisten en recordar que lo conocen a Kirchner desde el bautismo son los que prefieren que al Presidente lo apoye una minoría ilustrada; pero los grandes proyectos políticos necesitan generosidad y la inmensa mayoría del pueblo Argentino. En ese sentido, es positivo que apoyen al Presidente, aunque sería mejor que lo hagan con hechos : sin desfalcos, sin aumentar las tasas municipales de manera regresiva, sin fragmentar o incentivar conflictos internacionales” sostuvo José Cáceres.
El vicepresidente del justicialismo argumentó que “acá hay un grupo chiquito pero perseverante, que creció bajo el liderazgo de Busti, que fue aliado del menemismo, y en esos momentos no tenía problemas con ser parte del Justicialismo. Cuando se fueron del partido todavía Kirchner no había ganado las elecciones, pero no se fueron con Menem, no con Cavallo, y está bien, lo que está mal es que cuando el justicialismo vuelve a sus fuentes, a su doctrina de justicia social, independencia económica y soberanía política, pretendan apoyar a un proyecto nacional desde un partido provincial que en el mejor de los casos piensa en uno o dos municipios”.
“A Busti no le molesta que haya sectores que apoyen al Presidente, al contrario. Los que está molestos son ellos. Busti está tranquilo porque puede aportar al proyecto nacional el principal caudal electoral de la provincia. Ellos están nerviosos porque pierden las elecciones y naufraga su estrategia. En todo caso, que expliquen quién está molesto con el apoyo al presidente, ¿ nosotros los peronistas, o Lucio Godoy, los socialistas y el ARI ?. Me parece que es al revés, digo, porque parece que se olvidaron de avisarle a su líder, Martínez Garbino, que están apoyando a Kirchner. No le avisen tanto a Busti, mejor avísenle a Martínez Garbino, que parece que está papando moscas mientras se le deshilacha la Concertación Entrerriana” retrucó.