El acto estaba convocado a las 19.30 pero demoró más de media hora en comenzar. Un grupo de una de las cooperativas sociales ingresó por la esquina de Galarza y Eva Perón con abundante pirotécnia y bombas de estruendo que irritó a los vecinos de los edificios y a los peatones que circulaban por el lugar.
El intendente municipal Carlos Schepens fue la figura de mayor relevancia local, acompañado por la Vice Intendenta Ana María Díaz y el secretario de Gobierno, Ricardo Vales. No hubo dirigentes de la primera línea provincial como el ministro de Educación, José Eduardo Lauritto.
El secretario general de la Asociación de Obreros Municipales (Aoem) y precandidato a intendente, Mario Barberán, estuvo acompañado por el concejal Juan Tato Scelzi. Fue de los pocos presentes de la rama sindical.
Luego de la tradicional introducción de Celeste Pérez sobre la fecha, entonaron el himno nacional y empezó la maratón de los oradores.
“Debemos trabajar y estar atentos a los grandes mentiras de los grandes medios. Y a una oposición cuyas únicas propuestas se basan en anunciar que van a derogar las leyes que sancionó este Gobierno” dijo Sergio Bertelotti, concejal y referente de Patria Grande. De allí en más todos los que tomaron el micrófono tuvieron alguna referencia en ese sentido.
En esa sintonía siguió Víctor Bonus, de La Carrillo; mientras que el joven Jorge Deniz de Nueva Militancia que leyó una carta que escribió sobre esa fecha la escritora, periodista y artista plástica uruguaya Blanca Luz Brum.
Luego Dario Barón de Nuevo Encuentro, espacio que lidera Martín Sabbatella, estableció lazos y comparaciones entre “los hechos históricos como el que se vivió el 17 de octubre y el Cordobazo”. Fue de los oradores quien más énfasis puso en defender a la Presidenta Cristina Fernández.
La única oradora mujer de las agrupaciones fue Elina Fischer, de “Volver a Perón”. Por su parte Juan Garay de “Juntos por más” reclamó la formación de cuadros políticos en el peronismo.
Mientras tanto Álvaro Jiménez, de La Cámpora, citó a Arturo Jauretche, y el concejal Héctor Montenegro habló en nombre del Consejo Departamental del PJ.
El locutor Héctor Caffa fue el más enfático a la hora de cerrar el acto protocolar, “el 17 de octubre de 1945 pusimos las patas en las fuentes, en octubre de este año pusimos un satélite argentino en el espacio, eso puede hacerlo el peronismo”.
Después empezó a entonarse el tradicional “Todos unidos triunfaremos…y combatiendo el capital”. De la década menemista nadie se acordó cuando varios de los presentes fueron funcionarios en aquellas épocas.