lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con críticas al endeudamiento macrista, destacan avance de obras hídricas para mejorar el acceso al agua

En el marco del Día Internacional del Agua, afirmó que el objetivo central es “potenciar y trazar el camino para ir achicando esa brecha que todavía son ocho millones de argentinos que no tienen acceso al agua y 20 millones que no tienen acceso a las cloacas”.

Detalló que hay “grandes acueductos, grandes obras que ya se encuentran distribuidas a lo largo y lo ancho de la Argentina”, y que “la posibilidad del acuerdo con el FMI nos permite también que los fondos chinos para la financiación de los cinco grandes acueductos con una inversión de más de 5 mil millones de dólares se va a poder realizar a corto plazo”.

Sobre el acuerdo con el FMI, resaltó: “Tuvimos la posibilidad, a partir de la impronta del ministro (Gabriel) Katopodis, de avanzar en el acuerdo con el Fondo y que la variable de ajuste no sea la inversión en agua y saneamiento”

Recordó que “en el primer acuerdo que hizo el presidente (Mauricio) Macri fue a pedir un crédito al Fondo Monetario mostrando que en Argentina faltaban invertir 22 mil millones de dólares en agua y saneamiento, y que faltaban invertir 16 mil millones de dólares en el Plan Belgrano. La plata vino y todos sabemos lo que pasó: no se destinó ni un dólar a ninguno de los dos proyectos”.

En ese sentido, valoró que el presidente Alberto Fernández destinó “los 5 mil millones de 2020 (del FMI) a obras”, dijo. “Eso se transformó en 400 mil puestos de trabajo y en casi 4 mil obras del Ministerio”, concluyó Cresto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario