Durante un tramo del discurso, el dirigente ruralista aseguró que “necesitamos una política agropecuaria integral para seguir manteniendo el liderazgo que admira al mundo, de un sector que invierte anualmente 186 mil millones de pesos en sus comunidades”.
Más adelante, Etcchveher pidió no ponerle trabas al campo sin ningún beneficio para nadie. “Nuestro país ha perdido 12 millones de cabezas de ganado como resultado de la intervención oficial en los mercados; dejamos de cumplir una vez más con la cuota Hilton, con consecuencias graves para los consumidores que se privaron de un consumo de 20 kilos por habitante y que ven aumentar la carne por la intervención oficial”.
Sobre ese tema, el vicepresidente segundo de la Rural manifestó: “Esto también trajo graves consecuencias para los trabajadores, que sufren con despidos las erradas políticas, y para los más de 120 frigoríficos que cerraron. En la actualidad, el frigorífico San José, que fue transferido a manos estatales en un pomposo acto, tiene una faena nula; y el frigorífico Santa Elena anunció esta semana que cerrará sus puertas por las deudas que el Estado no le cancela”. Y preguntó: “¿Es esta la política ganadera que tiene hoy la Argentina?”, indicó.
Etchevehere se refirió también al insostenible gasto público y la presión tributaria que enfrentan los productores agropecuarios entrerrianos: “Entre Ríos tiene el impuesto inmobiliario más caro del país. Y como contrapartida al alza de los tributos, el Estado nos brinda servicios cada vez peores. Somos la provincia menos competitiva de la Nación”, sostuvo.
Más adelante, Etchevehere se refirió al sector lechero que se encuentra en una “situación terminal”, por la discriminación que sufre el tambero de Entre Ríos, “que cobra 10 centavos menos que el resto de las provincias por la misma calidad de leche”.
También hizo alusión a las consecuencias que dejaron las heladas de principios de junio en la citricultura de Entre Ríos. Sobre este aspecto, el vicepresidente segundo recordó: “El 25 de julio pasado, la Comisión de Enlace pidió se declare en forma urgente la emergencia nacional para los productores citrícolas y hasta el día de hoy, no se ha publicado nada al respecto en el Boletín Oficial”. No obstante, no hizo mención a la entrega de $ 30 millones para el sector citrícola que hizo la Presidenta el jueves pasado cuando visitó Concordia.