Con Cristina encabezando encuestas, Unidad Ciudadana le pide a Bordet que reflexione

ASPECTOS SALIENTES DE LA ENCUESTA

El sondeo lo muestra al Presidente con un nivel de desaprobación de un 60,4% y a Vidal, con una desaprobación del 53,3%. Lo de Macri, como muestran otros sondeos que publicó Clarín, es una caída persistente desde noviembre de 2017.

El punto más débil del Gobierno, según revela el trabajo, viene con la economía: para un 45,9% la situación está "muy mal" y para un 27,8%, "mal" (73,7% entre ambas).

A su vez y en cuanto a las imágenes positivas y negativas Cristina aparece mejor que Macri : Cristina (39,4% y 55,5%) y Macri (35,8% y 58,7%).

En cuanto a intención de voto, los números para las PASO y la primera vuelta son similares: Cristina puntea en ambos, con 31,9% y 33,3%; Macri la sigue pegado, con 30,7% y 32,6%.

Respecto de “la Av del medio” Clarín dice textual “Respecto al resto de la oferta, todavía no parece cuajar ninguna tercera posición. En el escenario de Primarias, tanto Sergio Massa como Juan Manuel Urtubey (las dos variantes PJ Federal) tuvieron una leve caída comparado con el mes anterior y se mantienen lejos de la punta”.

Clarín señala también esto : “En cuanto al balotaje, se da algo parecido a las PASO y a la primera vuelta. El cruce de las tendencias de Cristina y Macri (sube y baja) hace que la ex mandataria logre ubicarse arriba, por muy poco: 39,3% a 38,8%. Una foto que no se había dado hasta ahora”.

Por último, la encuesta de Aresco plantea un escenario electoral para la gobernación bonaerense. Y se confirman dos cosas: la preponderancia de Vidal y la buena potencialidad que parece tener el ex ministro Axel Kicillof. Como adelantó Clarín, es el que mejor capitalizaría el apoyo a Cristina como compañero en la boleta. Una de las razones, no la única, que explica por qué el entorno de Vidal (y varios funcionarios en la Rosada) la empuja para que adelante la elección en su distrito.

 

Y ENTONCES ¿ A QUÉ JUEGA BORDET ?

Aquí es donde surge el principal interrogante relacionado a nuestro pago chico, Entre Ríos.

Qué mensaje quiso enviar Bordet al jugar de anfitrión de un encuentro de gobernadores que insisten en presentarse como alternativa pero dejando a su paso una estela a rancio que ahuyenta. Y para observar esto no hay que ser muy perspicaz, solo hay que ver esta encuesta.

El viejo pejotismo rosquero, acomodaticio, bufón de los poderosos como el caso de Schiaretti en Córdoba, ex empleado de la familia presidencial.

El senador Pichetto, un personaje oscuro de la política al que se lo puede emparentar con los que ven a la política no como una herramienta de cambio, sino como un medio de vida, o sea, un vividor de la política. ¿Qué aporte ha hecho Picheto al país en toda su carrera ? Su paso por la política es y ha sido tan mediocre que no ha ganado ni una sola elección en su territorio a pesar de presentarse siempre con el caballo de comisario.

Urtubey otro alfil de los poderosos como Clarín al que se lo ha escuchado afirmar que Néstor y Cristina han sido lo mejor que le ha podido pasar al país y a renglón seguido afirmar todo lo contrario, o sea un saltimbanquin que desprestigia y prostituye la palabra y la política.

Citamos los casos más renombrados de los visitantes, aunque nos faltó Massa, que sigue hablando de la ancha avenida del medio como expectativa cada vez más inalcanzable. Este sondeo que publica Clarín lo ubica con una intención de voto parecida a los partidos trotkistas.

 

EL KIRCHNERISMO ENTRERRIANO SE CALZÓ LOS PANTALONES LARGOS

El próximo sábado 15 de diciembre todos los grupos interesados en protagonizar un cambio de verdad en relación a las actuales políticas nacionales, se dieron cita en Villaguay. Parecen estar dispuestos a ponerse los pantalones largos.

En rigor y según las consultas realizadas por el autor de esta nota, se proponen un lanzamiento con disposición a todo, en primer lugar a alcanzar la unidad tan ansiada, perro sino, a cualquier tipo de confrontación que les permita alcanzar el objetivo de derrotar al gobierno macrista pero para producir un cambio de raíz y no simple maquillaje.

Se proponen ese sábado 15 “armar varias comisiones con 300 o 400 militantes cada una”, fue lo que pudo recoger este diario en las varias charlas mantenidas con referentes.

Apuestan a impedir que se haga realidad el fantasma de Bordet negociando con el macrismo desdoblar las elecciones en Entre Ríos, para que lo dejen correr solo sin tener que confrontar con un peso pesado como podría ser Frigerio, a cambio de hacer la plancha en las elecciones nacionales para que Macri pueda ganar la provincia.

La versión que cada vez circula más, puede sonar disparatada y quizá lo sea, pero, por si las moscas, lo que hoy por hoy sería Unidad Ciudadana, o sea todo el kirchnerismo, están dispuestos a jugar todas las cartas, “inclusive a enfrentarlo” manifestaron algunos referentes a DIARIOJUNIO.

Consultado por la especie, el diputado nacional que más suena como candidato a gobernador Julio Solanas, dijo “no hago ninguna especulación y tengo un profundo respeto por Bordet”, por lo mismo se negó a hablar de una posible interna, “me niego a pensar que los que debemos estar del mismo lado, estemos separados” dijo contundente como mensaje de unidad de todo el espectro opositor al macrismo.

Sin embargo y para no dejar cabos sueltos aclaró que, siendo tan confusa la situación política que se vive, en relación a las movidas nacionales, “hoy no podemos descartar ninguna hipótesis”.

Entradas relacionadas