miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con cautela se mira el río Uruguay mientras la lluvia no cesa

Prefectura informó que el río creció más de dos metros de ayer a hoy, de 7,14 m a 9,68 m. El parte para esta tarde, a las 15 hs. indica que el río puede llegar a los 9,80. Pero el prefecto que suministró la información aseguró que la altura en la cuenca aguas arribas de la represa viene bajando. En cambio, Daniel Martínez, subsecretario de Servicios Públicos, indicó que el río puede llegar a los 10,30 m mañana, si CTM abre las compuertas, porque el embalse estaría cerca de su límite de almacenamiento de agua.
Martínez, a su vez, indicó que en estos momentos las bombas de la Defensa Sur, que evacuan el agua que llega al reservorio por medio del arroyo Concordia, están trabajando. Anoche, se solucionó un inconveniente porque sólo funcionaban dos de las cuatro porque se cortó la energía eléctrica. Intervino la Cooperativa Eléctrica.
Bomberos Voluntarios indicaron que en Camba Paso hubo cerca de 15 familias que debieron ser evacuadas debido a que el arroyo que atraviesa la zona se salió de cauce. Lo mismo sucede con los arroyos que cruzan la ruta que se dirige a Colonia Ayuí. Sin embargo, la localidad aún no se encuentra aislada debido a que hay otra conexión vial que empalma a la Colonia con la ruta 14. También debieron realizar varios desagotes en la ciudad.
Martínez indicó que tuvieron que entregar 10 o 15 chapas a Colonia Adela y al barrio Victorino Simón. Las motoniveladoras debieron trabajar en la tarde de ayer debido a que la calzada de Monseñor Rösch fue cubierta en algunos tramos por piedras debido a que el agua que corría en las cunetas las empujó hacia la cinta asfáltica. Las máquinas trabajaron en la “Curva de Garamendy” y llegaron hasta las Termas.
El servicio meteorológico proporcionado por la Fuerza Aérea indica que hoy habrá “neblinas y bancos de niebla matinales. Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Vientos cambiando a leves del sector sur”. Para mañana, “inestable con probables precipitaciones”. Recién el martes mejoraría el tiempo.
Todas la fuentes consultadas aseguran que el comportamiento del río depende de la lluvia. Si las precipitaciones se mantienen, seguramente las intervenciones se multiplicarán al ritmo de los llamados de emergencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario