El titular del ente provincial explicó, que se respetará el listado de afectados realizado por el Municipio, que desde hace unas semanas lleva adelante un intensivo relevamiento de las viviendas anegadas. Respecto a esto, los funcionarios municipales comentaron al funcionario, sobre los trabajos llevados adelante por la comuna y del pormenorizado análisis que se efectuó para detectar puntualmente las casas afectadas por las aguas, entrecruzando información con la empresa ENERSA que se encuentra revisando el estado de las instalaciones eléctricas de los hogares inundados.
Ballay, también manifestó que los aportes serán entregados directamente por la comuna a las personas que se encontraban habitando las casas al momento de la creciente, y que los mismos podrían estar listos para el fin de semana próximo. La entrega se realizará de forma individual a través de un cheque a nombre del Jefe de Hogar de la viviendas afectada.
Desde la comuna de Colón, se informó referente a las viviendas precarias que fueron anegadas y que se encuentran por debajo de la cota 10, que se trabajará en una segunda etapa para relocalizarlas en otros sectores de la localidad no inundables.
Por otro lado, en la reunión se dialogó sobre el proyecto elaborado por los Suizos presentado en la provincia por el Municipio de Colón para desarrollar en la zona costera que uniría las dos localidades, y la posibilidad de avanzar nuevamente con el mismo. Particularmente sobre este tema, el Intendente Marsó señalo que de haberse llevado adelante la iniciativa del dique, planteada como defensa costera, hoy no tendríamos la cantidad de inundados que se registraron por la suba del Arroyo Artalaz, ni se hubiera cortado el paso que une las dos localidades, y que en cambio, solo con el proyecto del puente como unión física, que algunos defienden, estos problemas no se resolverían, destacando los beneficios que esta obra de defensa costera tendría ante una nueva creciente.
También se trato el proyecto de enripiado del “Camino del Hipódromo”, que une las dos localidades, que en su momento fue enviado por la comuna de Colón y gestionado por ambos intendentes. Al respecto Ballay informó que el mismo requiere de una ampliación de obras de alcantarillado en algunos sectores de su tramo, para que en situaciones de abundantes lluvias ese camino se pueda transitar con normalidad, es por eso que la licitación de la obra recién ocurriría durante los primeros meses del próximo año.
Por último, los Presidentes Municipales, expresaron que los listados de viviendas afectadas se entregarán el próximo martes, estimándose que el fin de semana llegarían los aportes desde CAFESG, según manifestó Ballay.