Con antecedentes poco prometedores, Carrió vino para tratar de remontar la derrota en las Paso

El 5 de abril pasado, el presidente Mauricio Macri visitó Entre Ríos, cuestionó a la empresa de energía entrerriana, un tiro por elevación al gobierno provincial, aprovechó una conferencia ni más ni menos que en la Sociedad Rural de Gualeguaychú para mostrar su rechazo al amparo que frenó el decreto del gobernador Gustavo Bordet, que habilitaba la fumigación con agrotóxicos a una distancia de apenas cien metros de las escuelas, y recorrió una obra hecha con dinero de las arcas entrerrianas.  El presidente, que se jactó de que el Gobierno de Cambiemos es el que más defendió el medioambiente en la historia, llamó “fertilizantes” a pesticidas que ya han dejado una estela de variadas y graves enfermedades como el cáncer y afecciones en vías respiratorias en todas las comunidades donde se implementaron.

Ahora vino la diputada Carrió. Sin poder mostrar nada positiva en materia económica, el gobierno hace eje en un discurso de campaña que tanto éxito le reportó: la lucha contra la corrupción. En ese aspecto, la diputada chaqueña ocupa un rol central. Pero el problema es que esa estrategia ya no reporta ningún redito. Cambiemos perdió todas las elecciones provinciales en lo que va del año

Sin ir más lejos, hay que recordar que, a principios de mayo, fue a Córdoba a apoyar a Mario Negri. Allí festejó la muerte del ex gobernador José Manuel De la Sota y se peleó con un grupo de periodistas de Río Cuarto que le preguntaron por las graves denuncias que estaba lanzando sin dar nombres ni pruebas. El resultado fue una derrota aplastante de Negri y del radical Ramón Mestre quienes quedaron segundo y tercero y hasta la perdida de Córdoba Capital, hechos que generaron hasta cruces dentro de Cambiemos.

Ayer Carrió estuvo en Gualeguaychú para respaldar a Benedetti. Carrió brindó una conferencia en Gualeguaychú, acompañada por Atilio Benedetti, los candidatos a intendente y vice de la ciudad del sur entrerriano y otros dirigentes, como la exdiputada nacional Hilma Re y el senador provincial Nicolás Mattiauda. Allí afirmó que “en el electorado de Entre Ríos hay una confusión. Bordet no es candidato de Cambiemos ni del gobierno nacional, sino de Cristina Kirchner. Las obras públicas que se hicieron en Entre Ríos fueron financiadas por la Nación y eso genera confusión, pero hay que dejar en claro que Bordet es Cristina y Benedetti es Macri, es Cambiemos”.

Luego afirmó que “gracias a Macri el país está más federal que nunca porque las provincias reciben la coparticipación que les corresponde”, en contraposición a la administración de los Kirchner, que “fue la más unitaria de la historia”. En otro tramo de la conferencia, advirtió que “si vuelve el kirchnerismo Entre Ríos volverá a estar fundida porque le van a volver a sacar la coparticipación que le otorgó Macri”.

“Lo mejor que les puede pasar en Entre Ríos es que gane Benedetti”, aseveró y dijo que “el peronismo está unido falsamente. No se puede votar más kirchnerismo, ni más Urribarri ni más Bordet. Se los digo con el corazón, después no lloren”, enfatizó la diputada nacional.

Con respecto al resultado de las PASO, Carrió sostuvo que “Cambiemos hizo una extraordinaria elección contra todo el peronismo unido y, pese a las condiciones económicas, la coalición sigue teniendo un importante bloque republicano que lo apoya en todo el país”.

Por último, expresó que acompaña a Benedetti porque “es humilde, educado, trabajador, se hizo por sus propios medios y no por la política. Le agradezco porque siempre ha tenido una palabra de misericordia para conmigo cuando otros me atacan”.

La presencia de Carrió se explica en que aún tiene cierto predicamento en un sector del electorado por su imagen de honestidad, una efigie que se puso en duda desde que fue denunciada por tareas de espionaje político en el Juzgado Federal de Dolores, donde se tramita una causa contra el falso abogado Marcelo D´Alessio y el fiscal Carlos Stornelli. Pero la lucha contra la corrupción aparece lejos de la preocupación del electorado. Hoy, según un amplio estudio nacional realizado por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que lidera el sociólogo Roberto Bacman, los elementos claves son la inseguridad, que con la crisis social volvió a trepar a lo más alto de las preocupaciones. Y cerca están el desempleo y la pobreza. Se trata de cuestiones en las que el gobierno no tiene ninguna respuesta que ofrecer. Solo mas ajuste para pagar los préstamos del FMI.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies