La presidenta del CGE explicó que “la convocatoria fue realizada por Adán Bahl”, y en la misma “se hará un balance de los logros con el sindicato” ya que hubo “un trabajo institucional que se debe poner en la balanza”. Además, destacó que las tareas conjuntas con el sindicato fueron fundamentales para “la carrera docente”, para “el ingreso” a la misma y la formación de los profesionales.
Cuando el ministro de Gobierno anunció el encuentro advirtió que no se hablará de la cuestión salarial, y Bar remarcó la idea. “El gremio puede plantearlo pero hoy no están dadas las condiciones para dar un aumento al sector docente”, argumentó la funcionaria. “Más de 200 millones de pesos se financian en salarios docentes públicos y privados. Por eso, hay que pensar que sólo 40 pesos de incremento sería muy importante, inciden en cargos jerárquicos porque todos son bonificables y remunerativos. Pensar en un aumento significa un volumen de dinero y hay que garantizarlo”, insistió. Respecto a los reclamos que hizo el titular del gremio, César Baudino, sobre 105.000 chicos que no asisten a los establecimientos escolares, Bar alegó que “es un número que no manejan desde la administración provincial. “No sé de donde sacan las cifras, estimó que es un numero poco serio.