martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comunicado de Periodistas feministas de Entre Ríos por el #8M

El. Comunicado textual

Como trabajadoras de medios y espacios de comunicación, este 8 de Marzo queremos expresar nuestra gran preocupación por las dificultades que atravesamos las mujeres, disidencias, niñas, niños, adolescentes, personas racializadas, de zonas vulnerables, migrantes, y cada una de las personas que sufre discriminación y exclusión, frente a lo que parecieran ser infranqueables barreras y obstáculos.

La precarización laboral, la recarga por tareas de cuidados, las distintas manifestaciones de las violencias, las brechas de género, el recrudecimiento de situaciones de vulnerabilidad por la pobreza, son algunos de los problemas que debemos narrar a diario y que nos exige asumir con responsabilidad ética y profesional el dar cobertura, poner en contexto y visibilizar estas situaciones.

Particularmente queremos manifestar nuestro hartazgo frente a los femicidios y agresiones hacia las mujeres, que parecen no tener fin.

Reclamamos educación basada en el respeto por los derechos humanos, educación sexual integral, acceso a servicios elementales como salud, educación y justicia y una reforma inmediata en  todas las estructuras estatales. Eso requiere de decisión política y el reconocimiento de micromachismos que insertos en los distintos ámbitos sociales, siguen perpetuando las inequidades, justifican, omiten y disimulan actitudes en las cuales se sostiene este sistema patriarcal. 

Volvemos a exigir condiciones laborales equitativas en los medios de comunicación que garanticen el respeto de nuestros derechos, con profesionales que tengan formación en temáticas de género y equidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario