miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

COMPRA DE MEDICAMENTOS : Bahler ya habla de corrupción y de grotesco negocio

NEGOCIADO??

El diputado afirma que “en materia de medicamentos no se puede cometer siquiera un error accidental y de aprobarse la licitación se producirán enormes detrimentos para el erario público y para quienes los consuman, por tal desacertada, como desatinada ocurrencia.

Con pretexto de ajustarse a la constitución, esta licitación lleva implícito un tremendo negocio para personajes conocidos, que aún desde las sombras siguen enriqueciéndose escandalosamente, valiéndose de los fondos públicos, cuando en  todo momento debieron ser celosos custodios del patrimonio del estado y especialmente de los individuos destinatarios de los mismos”.

Asimismo, Bahler afirma que no existe “un padrón fidedigno o informatización certera”, en rigor lo que afirma el Tribunal de Cuentas.

Para Bahler este hecho anticipa que el ministerio no podrá “conocer de una manera cabal la cantidad de personas que concurren y/o concurrirán a los nosocomios públicos en busca de la asistencia medicamentosa. Este dispositivo- conocer fehacientemente la población asistida- indica que la compra será al boleo y con fines de lucro .-especialmente para algunos funcionarios de turno y otros que desde la función han efectuado pingues negocios, enriqueciéndose ilícitamente”

Basado en esa información infiere que “al no contar la provincia con este importante soporte- gran falencia por parte del Estado desde hace muchos años- nos permite afirmar que la compra se transforma en direccionada y con propósitos espurios”.

Lapidario anticipa que “la licitación apunta a grandes laboratorios o consorcio de ellos, sin admisión de ofertas parciales, reduce el número de oferentes y va dirigido ilícitamente a razones sociales concentradas, multinacionales, centralizando el sistema y excluyendo a otros posibles oferentes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario