La acción de Promoción Turística llevada adelante por la Secretaria de Turismo de Concordia, inició hace quince días en las ciudades de Paraná y Santa Fe y continuó este fin de semana en Buenos Aires. En ese sentido, la estrategia tiene como objetivo posicionar a Concordia como centro de atracción turística a través del fortalecimiento del vínculo institucional con los destinos más importantes de la Región Centro del país y visitando a los mayores emisores de viajantes que llegan anualmente la ciudad, según datos oficializados por el Observatorio Turístico local.
La actividad principal inició el día sábado donde se brindó información y entrega de merchadising en la zona de Caballito, más precisamente en el “Patio de los Lecheros”, un espacio gastronómico y cultural que recibe a más de 6000 personas por semana. Por la noche, el recorrido se centró en Plaza Serrano, en la zona de bares y espacios gastronómicos de Palermo, donde a través de juegos se obsequiaron vouchers que invitan a disfrutar de Concordia en alojamientos, gastronómicos, termas y otras experiencias.
Al respecto, el Gerente de Recursos Humanos de El Patio de los Lecheros, Eduardo Carboneli, agradeció a la Secretaria de Turismo de Concordia por estar allí y remarcó que para ellos es un honor que los estemos visitando. «Leí que tienen un slogan que es Compartí Concordia. Bueno por eso estamos compartiendo este lugar; que es un lugar llamado El Patio de los Lecheros (…) acá tenemos una multiplicidad de oferta gastronómica, de bebidas… Y aquí tenemos el mismo slogan de “Compartir”: compartir sabores, compartimos emociones, buena música y colores”, subrayó.
Continuando con la jornada de promoción, el domingo visitamos uno de los puntos más concurridos de Buenos Aires, el Jardín Japonés, donde a través de un espacio privilegiado que nos fue dado, se brindó información de la ciudad, entregó merchandinsing y se realizó degustación de jugo, invitando a conocer Concordia. Vale remarcar que en este lugar, el gran flujo de visitantes se interesó en nuestra actividad.
“Fue una jornada muy interesante porque el público del Jardín Japonés pudo conocer aún más la belleza de Concordia. Creo que fue muy positivo el hecho de hacer acciones en conjunto y con el objetivo de plasmar e ilusionarnos de poder seguir. Hemos afianzado los lazos entre la Secretaria de Turismo y la Fundación Cultural Argentino Japonesa del Jardín Japonés y nos encanta poder trabajar con Concordia. Sabemos cómo es la mecánica de trabajo que tienen y nos alegra la intensión de poder seguir (…) Agradecemos que hayan estado en el Jardín Japonés”, comentó Sergio Miyagi, encargado de la comunicación del Jardín Japonés de Buenos Aires.
Finalmente, el tur finalizó en el Parque Tres de Febrero, – donde se encuentra emplazado el Planetario Galileo Galilei – logrando resultados más que positivos y buenas expectativas, ya que los visitantes se vieron atraídos por visitar y conocer Concordia.