Comparar la Caja Mixta con un rapipago desnuda el desconocimiento de la oposición

“La Caja Municipal de Préstamos Sociedad de Economía Mixta, fue fundada en el año 1942, tiene en su composición del capital accionario participación de la Municipalidad de Concordia en un 50%, y el otro 50% de particulares que operan con la Institución”, señaló.

Agregó que funciona con total autonomía del Estado Municipal, “El hecho de tener participación del Estado Municipal, y a la vez participación privada, le permite  a esta Institución diferenciarse del resto de las Entidades pública y privadas de esta localidad, en que su objetivo primordial es la de brindar “servicio” a la comunidad Concordiense, que a  su vez le sirve de sustento”.

Santana puntualizó que esta gestión va a mantener la misma figura jurídica, por cuanto “descartamos de entrada el modelo que quieren imponer ciertos sectores de la oposición, para convertirla en una empresa financiera estatal, y alertó sobre los peligros de este desvío de la finalidad original, pues quedaría a merced de los designios políticos de cualquier gobierno. 

“La Caja Mixta surgió como necesidad de dar respuesta a las personas que necesitaban un crédito rápido y no tenían la posibilidad de acceder a préstamos bancarios por la cuantía de requisitos que se imponían. De este modo pudieron entonces obtener créditos a la medida de sus necesidades con tasas modestas, brindando siempre a sus clientes  la transparencia, la amabilidad y el respaldo de una Institución al servicio de la comunidad”.

“Con el pasar de los años la Caja fue evolucionando conforme la sociedad crecía, incorporando nuevas alternativas de crédito, como así también otros servicios para la comunidad y distintos Entes Públicos y Privados.

Dijo Sierra a modo de ejemplo podemos decir que hoy  la Caja Mixta  cobra impuestos Nacionales, Provinciales y Municipales, como así también todos los servicios de Luz, telefóno, gas, cables, Direct TV, consorcios, escuelas, sindicatos, etc. Las cobranzas de impuestos, se realizan On Line, permitiéndole al contribuyente que sus pagos se carguen en forma directa por medio de la captura de datos por lectores de barras.

“Sus amplios horarios de atención Matutina de 7:30 a 13:30 y vespertina de 14:00 a 19:30, con seis líneas de caja habilitadas para los cobros, permiten ofrecer un servicio rápido, ágil y eficiente. Además la Caja Municipal ofrece el servicio de buzón gratuito. Se cuenta con servicio de vigilancia de la Policía de Entre Ríos, dentro y fuera de las Instalaciones, como así también vigilancia por cámaras de video, a fin de permitirle a los contribuyente seguridad en el manejo de sus valores.

“Por otra parte se otorgan créditos personales a los empleados de la Municipalidad de Concordia, Municipalidad de Colonia Ayuí, Obras Sanitarias, Cooperativa Eléctrica de Concordia, etc. Se trata de convenios que permiten a los empleados de estas reparticiones acceder a créditos importantes en forma instantánea sin requisitos más que su recibo de sueldo y DNI.

“Asimismo cuenta con una línea para Micro-Emprendimientos, para fortalecer la producción local y los pequeños emprendimientos, con créditos a tasas ínfimas, sin excesivos requerimientos,  que se otorga en forma inmediata.

“Además realiza subastas a organismos públicos y privados. En fin son muchos los servicios que presta esta entidad y es importante el reconocimiento que recibe de la comunidad”.

Sierra adelantó que se está trabajando en un proyecto de reforma del Estatuto, con la finalidad de incrementar el capital de la Caja, lo que permitiría cubrir el 100% de la oferta y bajar aún más las tasas de interés. También lanzaremos la tarjeta de crédito de la Caja que es un pedido del Intendente Cresto, lo que producirá un beneficio importante tanto para los propios empleados municipales como  para el comercio local.

Los funcionarios que asumirán esta semana consideraron que “lo expresado por el Concejal Cedro parece un copie y pegue desordenado de nuestras propias ideas de campaña, por ello lo invitamos a visitar nuestra página, donde encontrará que dentro de los pilares estratégicos decimos claramente que deberemos:

a) Crear un verdadero régimen de promoción industrial, basado en ventajas tanto de orden impositivo, como en la implementación de la infraestructura y servicios más adecuados,

b) En ese marco, es necesario potenciar el predio del Parque Industrial, ampliándolo y mejorando su infraestructura de servicios,

c) También debemos crear una Agencia para el Desarrollo Económico para ser puesta al servicio de los inversores, cuyas funciones sean de carácter informativo, así como de asesoramiento y guía,

d) Por otra parte es necesario brindar asistencia técnica y financiera a las Pymes que hoy no cuentan con activos suficientes para garantizar las operaciones de crédito, para emprendimientos productivos,

e) Asimismo se debe poner en marcha un programa de capacitación y re calificación, con el fin de solucionar la demanda insatisfecha de mano de obra calificada, lo que a su vez permitirá el arribo de nuevas inversiones.

Destacaron, además, que en reuniones mantenidas oportunamente con el entonces candidato de UNA y hoy electo Concejal, el Intendente Electo Enrique Cresto, le informo claramente que uno de los instrumentos para llevar adelante este ambicioso plan era la Caja Municipal Mixta, y también le expreso el firme compromiso de terminar con los préstamos usurarios y que la herramienta financiera sirva no sólo al empleado público sino también al privado, tanto para consumo como para inversión.

Dijo Santana le contamos sobre la creación de una Unidad de Proyectos Estratégicos que tendrá como uno de sus principales objetivos, la búsqueda, gestión y concreción de programas de inversión para todas las áreas, incluyendo las líneas de crédito necesarias. Unidad esta que estara a cargo de Marcelo Benedetto.

“Finalmente ambos agradecieron la confianza del concejal Benítez en el equipo que Enrique ha formado y lo invitamos tanto a el, como al concejal Cedro a repasar lo que el equipo de trabajo viene proponiendo desde hace mucho tiempo y que a partir del 10 de diciembre empezaremos a llevar adelante, los convocamos a participar constructivamente a ambos y a acompañar las medidas que en este y todos los temas que competen a la ciudadanía de Concordia, se nos presenten”.

Entradas relacionadas