lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

COMPARACIÓN ODIOSA : Una empresa suiza y la hidroeléctrica Itaipú presentaron un auto eléctrico

EL AUTO
La energía proviene de baterías de níquel ubicadas en el baúl. La autonomía es de 120 kilómetros. En el interior, la novedad más visible es el reemplazo de la palanca de cambios por un joystick que permite elegir entre tres posiciones: Drive, Neutral y Reversa.

SALTO GRANDE
En tanto y pese a que los objetivos cuando se impulsó la represa de Salto Grande fueron los de la utilización del agua con fines domésticos, sanitarios y de riego y la navegación, lo único que se ha logrado fue la generación de energía.
Fuera de los fondos especiales manejados por CAFESG y producto de los excedentes, la Comisión Técnica Mixta no ha logrado, pese a los 30 años de existencia, ningún aporte sustancial en cuanto a aportes científicos o tecnológicos que sirvan al desarrollo y crecimiento de nuestras comunidades. Ni siquiera pudo lograr energía más barata para la creación de un polo industrial que potenciara lo que en algún momento se pensó como poderoso centro de desarrollo del sur correntino y el norte entrerriano.
En tanto, su aporte a la comunidad se ha limitado a distribuir subsidios a algunas instituciones, últimamente a promocionar a periodistas deportivos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario