martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

¿Cómo se previene el Dengue?

– Eliminar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (latas, botellas vacías, cubiertas, macetas).
– Mantener los elementos útiles en desuso boca abajo (baldes, frascos, tachos).
– Vaciar todos los recipientes que contengan agua (tanques, barriles).
– Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales diariamente.
– Evitar colocar botellas plásticas atadas a los árboles y canteros.
– Reforzar las medidas de higiene en el hogar.
– Eliminar todos los recipientes pequeños poniéndolos en bolsas plásticas y colocándolas en la vereda en los horarios habilitados.
Protección para las picaduras de mosquitos
Colocar mosquiteros o telas metálicas en las viviendas; utilizar espirales, pastillas o líquidos fumigantes, aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas a las picaduras.
Por otra parte, para aquellas personas que viajen a países donde se ha registrado el dengue deberán tener particular cuidado y protegerse de las picaduras con ropas y productos adecuados. A su regreso, es necesario concurrir de inmediato al médico, hospital o servicio de salud más cercano a fin de efectuarse un control preventivo.
La prevención del dengue depende de todos y con el compromiso de toda la comunidad podemos evitar la propagación de esta enfermedad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario