Además, los hombres hoteleros-gastronómicos trabajarán para concientizar y sensibilizar a otros hombres de la comunidad a fin de buscar el compromiso masculino con el fin de la violencia de género.
Con ésta cruzada, la Organización Sindical de Gastronómicos que de por sí es pionera en la Argentina en los temas que tienen que ver con la participación de las mujeres y la vigencia de sus derechos, se instala como una parte integrante de la sociedad argentina que se compromete seriamente con la Violencia de Género no sólo difundiendo sino también realizando acciones específicas desde el IPLIDO.
La “Campaña de los 16 días de activismo contra la violencia de género” es internacional y comenzó en el año 1991. Se conmemora a partir del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. La campaña insta a las personas y a los grupos de todo el mundo a pasar a la acción para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.
Cada 25 de noviembre desde el año 1999 por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer. Se entiende como Violencia contra la mujer todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada.
En la vida diaria de la mayor parte de los países del mundo, el límite que define el concepto de Violencia contra la Mujer se viola permanentemente. Y ese quebranto favorece una perenne vulneración de los derechos de las mujeres como personas, además genera víctimas de situaciones de violencia extremas y hasta la muerte en muchos casos.
Si hubiere una explicación científica a este flagelo social, el escenario sería otro pero hasta ahora lo único que garantiza la lucha por la eliminación de los hechos violentos contra personas del sexo femenino es la educación, la promoción de valores, la concentización y la memoria colectiva.
Y es eso lo que se hace desde el IPLIDO de la UTHGRA a través de sus 51 Delegaciones Permanentes presentes en todo el país. El IPLIDO es un espacio generado para afianzar la igualdad de oportunidades en la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, es un ámbito genuino para la búsqueda de la efectiva integración de hombres, mujeres personas con capacidades diferentes, adultos mayores y niños en igualdad de condiciones de la Gran Familia Hotelero Gastronómica. Su acción se implementa a través de acciones puntuales y programa que acompañan el quehacer de las secretarías que conforman la estructura de la UTHGRA.
Con el afán de garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas, el IPLIDO trabaja sobre la base de la participación equitativa de hombres y mujeres en el ámbito laboral, social, económico, político, cultural y familiar, destacando la importancia del rol de la mujer en el mundo del trabajo y su incidencia en la actividad gremial y en el sector del turismo, la hotelería y la gastronomía.